Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno nacional recibe a gremios docentes y ministros de Educación de todo el país

La convocatoria a los gremios y a los funcionarios fue realizada la semana pasada por la secretaría de Trabajo y se concretará este martes a las 18.

Luego del paro nacional de Ctera que postergó el inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones, algunas de las cuales continuaban este martes con medidas de fuerza, como Santa Fe, el gobierno central recibirá esta tarde a dirigentes gremiales docentes y a ministros de Educación de todo el país con el objetivo de fijar un salario mínimo. El santafesino José Goity confirmó su presencia.

La convocatoria a los gremios y a los funcionarios fue realizada la semana pasada por la secretaría de Trabajo y se concretará este martes a las 18. La cita es en la sede del ministerio de Capital Humano en Buenos Aires (Alem 650) y se espera la participación de representantes de los cinco sindicatos docentes a nivel nacional –la Confederación de trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)– y de los ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires (Caba). Serán recibidos por los secretarios de Trabajo, Omar Yasin; y de Educación, Carlos Torrendell.

El encuentro se producirá en medio de un fuerte conflicto por la falta de una paritaria nacional de referencia y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del Plan 25.

No será una reunión paritaria –esto lo dejó muy claro incluso el propio presidente Javier Milei– sino una oportunidad para fijar el salario mínimo docente.

Este lunes, la medida de fuerza gremial que lanzó Ctera tuvo una alta adhesión en Caba, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, San Luis y Santa Fe. Sólo en Mendoza las clases comenzaron con normalidad en todos los niveles de la provincia.

Por fuera de esos ocho distritos, este martes está previsto por calendario el inicio del ciclo lectivo 2024 en La Rioja, mientras que en Santa Cruz arrancará el jueves; el viernes 1 de marzo será el turno de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.

El lunes 4 de marzo comenzará Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén; Jujuy y Salta se sumaron en esta fecha aunque en realidad iban a empezar las clases este lunes.

Por su parte, Río Negro comenzará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un período de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El ataque a tiros ocurrió este jueves en Necochea al 3900, en la zona sur, donde resultaron heridos un hombre y una mujer. Más...

Política

Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron un convenio para poner en marcha un servicio de barcazas que transportará vehículos y cargas, con...

Policiales

Los operativos se realizaron en Villa Gobernador Gálvez. Como resultado se detuvo a Priscila Yamile M., de 24 años y Ludmila Joana A., de...

Policiales

La Provincia brindó detalles sobre la detención de Gerardo Gómez. Su nombre se borró de la lista pero otros nombres permanecen a la caza...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.