Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno nacional presentó “Argentina Grande” y proyectan distintas obras en Santa Fe

“Este plan fija prioridades rumbos y estructura un modelo de desarrollo para la Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, presentó este jueves
Argentina Grande, un “plan de obras públicas para el desarrollo de la Nación”, que
comprende las principales acciones de su cartera y las 120 obras de infraestructura estratégicas para un desarrollo federal. De ese total, 11 tienen como destino la provincia de Santa Fe.

“Este plan fija prioridades rumbos y estructura un modelo de desarrollo para la Argentina; este plan estructura un modelo de desarrollo, pone en concreto lo que parece abstracto, pone en valor concreto esa mirada”, aseguró el funcionario en el marco de la presentación de Argentina Grande en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El plan de obras para la provincia de Santa Fe:

  • San Javier, Tostado: Acueducto San Javier: Tramo San Javier-Tostado
  • Santa Fe, Santo Tomé: Puente Santa Fe – Santo Tomé
  • Coronda: Centro Penitenciario Coronda Santa Fe
  • Reconquista: Planta Depuradora de Líquidos Cloacales – Reconquista
  • Rosario: Puesta en valor del Monumento Nacional a La Bandera
  • Santa Fe: Ampliación de Planta Potabilizadora Santa Fe
  • Santa Fe, Paraná: Puente Santa Fe – Paraná
    Como parte del mismo plan se incluyen:
  • Ruta Nacional 33: Autopista Rufino – Rosario.
  • Autopista Ruta Nacional 34
  • Acueducto Gran Rosario

El ministro remarcó que su cartera actualmente se encuentra realizando 4.997 obras
públicas en todo el país, que pueden ser consultadas y controladas a través de la
plataforma Mapa Inversiones, y al día de hoy son 450.000 los puestos de trabajo
generados en la construcción.

“Tenemos el desafío de intervenir el territorio, un territorio desigual, diverso que así cómo está es una cancha inclinada para que ganen algunos y pierdan unos cuantos; es una decisión política de este Ministerio intervenir ese territorio donde hay brechas de zonas prósperas y zonas rezagadas, regiones donde sobra el agua y donde falta el agua, hay regiones aisladas”, expresó Katopodis.

“Esas brechas hay que ir cerrándolas en Argentina, no hay dudas de que vamos a encarar este plan con mucha fuerza y sentido político”, concluyó

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida regirá durante el próximo sábado para incentivar las compras y paseos en el marco de dicha celebración. 

Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que el Presidente analiza realizar un acto en la ciudad días antes de las elecciones legislativas de...

Actualidad

Los adultos que envían a sus hijos al colegio República de Grecia denuncian "peleas cotidianas" en el establecimiento. Además señalan que el lugar está...

Actualidad

Familiares y amigos de los fallecidos por el opioide contaminado reclamarán justicia esta tarde en el Monumento a la Bandera.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.