Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Gobierno nacional reinstauró el cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras

La medida busca frenar que los inversores hagan “rulo” con la divisa cuando lleguen los fondos frescos de Estados Unidos. Además, las personas que compren en el mercado oficial no podrán adquirir MEP o CCL por 90 días.

El Gobierno nacional volvió a instaurar una modalidad del cepo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció que a partir de este viernes quienes compren dólares oficiales durante 90 días no podrán comprar títulos valores con liquidación en moneda extranjera y viceversa.

A través de la Comunicación “A” 8336, el Banco Central modificó la Normativa Exterior y Cambios del BCRA, más específicamente a la sección 3.8 que regula la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos en forma de billetes y/o depósitos.

“En todos los casos, la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes”, indicó el comunicado.

Hace tan solo una semana, el BCRA había adoptado la misma medida pero enfocada únicamente en accionistas, directores y/o gerentes de instituciones financieras y sus familias. Hasta ese momento, estas restricciones solo se aplicaban a empresas.

El Banco Central busca ponerle trabas a las operaciones con Dólar MEP y Contado Con Liqui (CCL) para terminar con una maniobra conocida como “rulo” o “arbitraje”, la cual consiste en comprar dólares oficiales y venderlos en mercados financieros en donde la cotización es mayor, motivo por el cual con un simple pasamano se pueden obtener ganancias.

La medida, conocida como “restricción cruzada” y que había sido eliminada en abril de este año, se da en el marco del intento del Gobierno por cuidar las reservas, luego de que la semana pasada el Banco Central vendiera 1100 millones de dólares e igual fracasara al intentar evitar que la divisa rompiera el techo de la banda.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

"Han difundido una interpretación errónea y maliciosa del trabajo realizado por nuestro organismo, que pone en ridículo las estimaciones publicadas y desacredita la labor...

Policiales

Las medidas fueron realizadas a partir de una investigación iniciada en julio pasado por el Ministerio Público de la Acusación. Los detalles.

Economía

Si bien la decisión fue celebrada por parte del campo como un paso largo esperado, algunas voces del sector advierten que el alivio puede...

Actualidad

Nación sacó en el Boletín la promulgación de la ley pero aclaró que se encontraba suspendida hasta que el Congreso explique cómo financiarla. “Es...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.