Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno Nacional disolvió la Subsecretaría de Género

Las tareas quedarán a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos. A su vez la titular de la ex subsecretaría, Claudia Barcia, presentó su renuncia el jueves por la tarde.

El Gobierno Nacional disolvió la Subsecretaría de Género, área que había quedado como remanente del ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, y sus tareas quedarán en manos de la Secretaría de Derechos Humanos.

Asimismo la titular de la ex subsecretaría, Claudia Barcia, presentó su renuncia en la tarde del jueves y volverá a “su fiscalía” especializada en Violencia de Género, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

La decisión se oficializó a través de los decretos 450 y 451/2024, publicados en el Boletín Oficial el 24 de mayo de este año. “Luego de un riguroso estudio se detectó que existe una clara superposición de funciones entre distintas agencias gubernamentales”, se indicó en un comunicado.

Frente a esta situación, las 650 trabajadoras que quedan en el área se encuentran en estado de asamblea ante la incertidumbre sobre su futuro. Algunas pasarían a la Secretaría de Derechos Humanos y otras a la de Justicia, pero no se descarta que un porcentaje importante sea despedido, como parte del nuevo recorte de empleados públicos anunciado por el presidente Javier Milei para la mitad del año. 

“A pocas horas de la manifestación Ni Una Menos, el Gobierno aplica su pedagogía del castigo y amenaza con unos 400 despidos además de disolver la subsecretaría. Vamos a seguir organizadxs y en total solidaridad con la organización sindical del sector, apoyando todas las medidas y acudiendo a instancias internacionales para denunciar la situación si hiciera falta”, afirmó la referente del colectivo Ni Una Menos, Luci Cavallero.

Además de Nación, cuatro gobiernos provinciales –Santa Fe, Córdoba, Chubut y Santa Cruz– que en los mandatos anteriores habían jerarquizado sus áreas de género con la creación de ministerios dieron marcha atrás, siguiendo el camino de la motosierra de Milei y las redujeron a secretarías o subsecretarías.

Estas medidas de vaciamiento y desarticulación de políticas de prevención y asistencia a víctimas generarán un impacto en las provincias, con un retroceso en políticas integrales para proteger a las mujeres y diversidad de la violencia de machista y atacar sus causas estructurales, sostenidas en la desigualdad de género.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Con números que superaron las expectativas, una importante cifra de usuarios participaron del comercio electrónico. Los detalles.

Deportes

El DT Úbeda incorporó a Cavani entre los concentrados mientras que el técnico Gallardo afronta el desafío con la confirmación de su continuidad para...

Actualidad

Es el primer acuerdo de este tipo en el país y se hará efectivo a partir del 1 de diciembre. Los detalles. 

Actualidad

Trabajos de mantenimiento de arbolado afectarán los recorridos del servicio durante parte de la jornada. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.