Tras el revuelo generado por una posible no transmisión del próximo mundial por parte de la TV Pública,el vocero presidencial Manuel Adorni desmintió este jueves la información y aseguró que él está llevando adelante las gestiones para que se pueda transmitir el evento de la mejor manera posible.
Ver más: La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026: “No vamos a gastar 7 palos verdes en fútbol”
Ver más: Messi empieza a despedirse de la Selección y confirmó cuando será su último partido en Argentina
“Han operado mediáticamente diciendo que la televisión pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso”, afirmó en conferencia de prensa. “Estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible”, continuó.
El futuro legislador porteño calificó las versiones previas como parte de una campaña de desprestigio contra la administración. “Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos y también han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión de gobierno”, afirmó.
La polémica surgió a raíz de rumores que aseguraban que la TV Pública no había adquirido los derechos del torneo, lo que habría interrumpido una tradición de 52 años de transmisiones ininterrumpidas desde Alemania 1974.
Según estas versiones, el Gobierno habría decidido no invertir los siete millones de dólares necesarios para los derechos, dentro de su política de ajuste económico. Otras informaciones apuntan a que el Gobierno nacional mantiene reuniones y busca pelear para bajar la cifra anteriormente revelada.