Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Gobierno Nacional decidió modificar el esquema de retenciones y ahora favorece a las pequeñas economías regionales

El anuncio oficial fue realizado por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, que de esta manera modifica lo anunciado la semana pasada por el ministro de Economía.

Luis Caputto había anunciado en el marco de una gran cantidad de medidas económicas que las retenciones a las exportaciones iban a incrementarse en un 15 por ciento en todos los estamentos vinculados a la Agricultura, sin embargo este martes, el Gobierno de Milei decidió dar marcha atrás en algunos rubros.

Según informó en un video el ministro de Bioeconomía, Fernando Vilella, las retenciones no se modificarán para las producciones lácteas, frutícola excepto limón, hortícola, del poroto, papa, ajo, arvejas, garbanzos, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana, asi como también a los complejos olivícola, arrocero, de cueros bovinos, lácteo.

A su vez, Vilella anunció que reducirá al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentará en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.

https://twitter.com/PregoneroL/status/1736780630367547503?s=20

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El director provincial del Registro Civil explicó que este procedimiento está disponible para quienes viajen en los próximos siete días.

Política

La norma de Financiamiento Universitario buscaba actualizar automáticamente los presupuestos de funcionamiento de las casas de estudio, hospitales universitarios e investigación, siguiendo la inflación,...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 23 grados.

Actualidad

El texto, aprobado por el 75% de los convencionales, habilita la reelección del gobernador, consagra la autonomía municipal y amplía derechos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.