Política

El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias del Congreso

Será en febrero y se tratará una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura y una serie de iniciativas económicas.

El Gobierno nacional convocó este martes a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 1° hasta el 28 de febrero. Allí tratará una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura y una serie de iniciativas económicas.

Uno de los proyectos del temario es la reforma del Consejo de la Magistratura, a raíz de que la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley aprobada en 2006 que redujo de 20 a 13 los miembros del organismo tripartido encargado de seleccionar jueces, aplicar sanciones o remover magistrados.

El presidente Alberto Fernández propone elevar de 13 a 17 los miembros del organismo para aumentar la representación de los jueces de tres a cuatro, de los abogados de 2 a 4 y de los académicos y científicos de uno a dos.

Si el proyecto reúne los votos suficientes en el Parlamento, el organismo quedaría integrado por cuatro jueces, seis legisladores, cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal, un representante del Ejecutivo y dos representantes del ámbito académico y científico.

En el orden económico, además del proyecto de ley por el que se aprueba el Consenso Fiscal suscripto por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de las provincias el 27 de diciembre pasado, también está la iniciativa de creación del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.

El objetivo de esa última medida es consolidar el desarrollo de la cadena sectorial a partir de la promoción de nuevas inversiones, generar 700.000 nuevos puestos de trabajo en el sector hasta 2030 e incorporar tecnologías de última generación a partir de una serie de beneficios fiscales e incentivos productivos.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Las familias viajaron especialmente desde Rosario para participar de la comisión que analiza el episodio.

Política

El anuncio se realizó en el marco de un plenario del PRO presidido por Mauricio Macri en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde...

Política

El Ejecutivo tiene decidido aprovechar el recambio legislativo para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026 e impulsar los cambios en materia laboral, tributaria...

Política

Según el texto remitido al Congreso, se propone una actualización de la ley de Contrato de Trabajo, sancionada en 1976, con énfasis en flexibilizar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version