Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Gobierno nacional anunció una baja en las retenciones al campo

En conferencia de prensa, Manuel Adorni y Toto Caputo explicaron que se reducirán las alícuotas para los principales cultivos y se van a eliminar “de manera permanente” las retenciones a las economías regionales. “Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial”, remarcó el portavoz.

En conferencia de prensa, Manuel Adorni y Toto Caputo explicaron que se reducirán las alícuotas para los principales cultivos y se van a eliminar "de manera permanente" las retenciones a las economías regionales. "Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial", remarcó el portavoz.

Tras los reiterados pedidos del agro al Gobierno nacional por la quita de retenciones, el portavoz presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron este jueves en conferencia de prensa que se reducirán las alícuotas a las principales exportaciones hasta junio y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.

“Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial”, remarcó el portavoz presidencial que indicó que el anuncio se debe a “la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico riguroso”. Además, justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales.

https://twitter.com/Jairo_Henoch/status/1882524651123040296

En consecuencia, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

La acusación recae sobre Damián Reinfestuel, a quien se le imputa su responsabilidad en el crimen.

Actualidad

El reclamo se centra en la exigencia de salarios dignos, la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario —recientemente sancionada y luego vetada—...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

El siniestro ocurrió a la altura de Totoras. El chofer sufrió heridas leves y, con la autorización del seguro, los vecinos retiraron las bolsas...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.