Política

El Gobierno nacional amenaza con ajustar a la provincias si no se aprueba la Ley Ómnibus

Tras las críticas de Pullaro a la suba de retenciones, el vocero de Milei habló de revisar los fondos que Nación transfiere a las provincias, en caso de que la ley no salga. 

Luego de las declaraciones del gobernador Pullaro en contra de la suba de retenciones que propone Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes que si el Congreso nacional no aprueba el proyecto de Ley Bases, el Gobierno revisará “sin contemplación” cada una de las partidas que transfiere a las provincias.

“El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

En tanto, el oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para este martes por la tarde a un plenario de comisiones para debatir el proyecto de ley de “Bases y principios para la Libertad de los Argentinos”, con el objetivo de avanzar en un dictamen y tratarlo en una sesión maratónica que se extenderá por más de 48 horas.

Hasta este lunes por la noche, La Libertad Avanza (LLA) buscaba acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR. En cuanto a los temas que presentan las mayores diferencias, se enumera el hecho de que se mantenga la delegación de facultades en salud, provisional y tarifaría y con el aumento de las retenciones.

Ver más: Comienza a tratarse en comisiones de Diputados la ley ómnibus

Cabe recordar que el gobernador Maximiliano Pullaro anticipó que no acompañará la suba de retenciones propuesta por el Gobierno nacional en la “Ley Bases” y pidió que la política se “tome un tiempo” para “discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector”.

“No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita”, dijo Pullaro en su cuenta oficial de la red social X.

La postura de Pullaro se sumó a la que hace días tomó su par de Córdoba, Martín Llaryora, quien adelantó que desde su provincia “no vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, al mismo tiempo que reafirmó su predisposición para buscar alternativas superadoras al señalar que “estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno (nacional), para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida para no volver a cometer errores del pasado”.

La propuesta del Gobierno en lo que respecta al capítulo de retenciones pretende una suba de la alícuota de hasta el 15% a una serie de complejos exportadores a excepción de algunas economías regionales que no pagarían este tributo, que según trascendió días atrás, abarcarían unas 36 producciones.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El presunto autor intelectual cayó en las afueras de Lima tras un operativo conjunto entre la Policía Bonaerense y la Dirección Antidrogas de Perú....

Policiales

El trabajador está acusado de robar fármacos del centro de salud para venderlos ilegalmente.

Deportes

La Lepra igualó 1 a 1 en tiempo cumplido con Estudiantes. Los primeros 45 minutos fue una práctica para la visita. No se puede...

Policiales

El joven de 21 años fue identificado a través del sistema Tribuna Segura y tenía un pedido de captura por un violento robo armado...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version