Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El gobierno elimina el Fondo Compensatorio del Transporte para el Interior, desatando preocupación en el sector

La eliminación del Fondo Compensatorio del Transporte para el Interior genera preocupación en el sector del transporte de pasajeros en Santa Fe y otras provincias del país, ante la inminente aplicación de nuevos aumentos en las tarifas y la falta de apoyo por parte del gobierno.

Este jueves, el gobierno nacional oficializó la eliminación del Fondo Compensatorio del Transporte para el Interior, un golpe significativo para el sistema de transporte de pasajeros en Santa Fe, que ya había sufrido un impacto en febrero. El decreto 280/24, publicado hoy, modifica la ley de Presupuesto Nacional, prorrogada para el 2024, y deja sin efecto los artículos 81, 92, 93 y 94 de la ley de Presupuesto del 2023.

La decisión de quitar los subsidios había sido anunciada por la secretaría de Transporte de la Nación en febrero, desencadenando preocupación en el sector. Leandro Solito, presidente de la Asociación de Transporte de Santa Fe, advirtió sobre una posible crisis estructural en el sistema de transporte, especialmente cuando se apliquen nuevos aumentos en las tarifas, que podrían ser del 40%. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros, lamentó la falta de apoyo por parte de los gobernadores y destacó que los fondos destinados al interior del país ahora se limitarán a los servicios con atributos sociales en la tarjeta Sube.

La incertidumbre y la preocupación son palpables en el sector del transporte de pasajeros ante esta decisión gubernamental que impactará profundamente en la operatividad y la viabilidad financiera de los servicios fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Tras casi tres años de obra, la UNR reinaugura el edificio de Derecho con una puesta en valor histórica y más de $2.700 millones...

Actualidad

La convocatoria está prevista para las 11 en Córdoba y Dorrego. “Pediremos a legisladores que reafirmen su voto positivo, el que emitieron para aprobar...

Política

“Nuestra propuesta también eliminar aquellas barreras físicas en la senda peatonal que impidan garantizar la accesibilidad", comentó Anahí Schibelbein, concejala e impulsora del proyecto.

Economía

Se trata de un aumento del 31,67%. El incremento llega después de diez meses sin ajutes en la tarifa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.