Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno autorizó a los kioscos de diarios a brindar servicios de correo

La norma deroga el marco que regulaba hasta ahora la venta y distribución de publicaciones en la vía pública y disuelve el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que había sido creado en el año 2000.

El Gobierno nacional autorizó a los puestos de diarios y revistas a brindar servicios postales, lo que les permitirá realizar envíos de correspondencia, tarjetas, documentación y otros objetos. La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y constituye un paso más dentro de la política de desregulación que impulsa el Ejecutivo. En Rosario, esta semana se abrió el puesto puesto de diario que sumó cafetería de especialidad.

La norma deroga el marco que regulaba hasta ahora la venta y distribución de publicaciones en la vía pública y disuelve el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que había sido creado en el año 2000. A partir de esta decisión, los kioscos que deseen ofrecer servicios de correo deberán inscribirse en el Ente Nacional de Comunicaciones o bien asociarse con un operador postal autorizado, que será responsable de la correcta prestación ante usuarios y autoridades.

En paralelo, Rosario acaba de dar un paso innovador al abrir el primer puesto de diarios que además funciona como cafetería. Ubicado en la esquina de Córdoba y Balcarce, el llamado “Puesto Coffee” fue construido sobre una estructura restaurada entregada por un canillita. Allí ahora se venden diarios y revistas al ritmo tradicional, pero también café y productos de panificación, con una carta que incluye desde clásicos —como café cortado o lágrima— hasta combinaciones más originales como café con helado o con jugo de naranja. Se suman medialunas y bizcochos, pensados para consumo rápido; el formato no pretende competir con una cafetería convencional: no hay mesas, solo se apunta a la comodidad del cliente que pasa, compra y sigue su camino.

La iniciativa no se limita a la correspondencia tradicional. También habilita a los puestos a gestionar la entrega de productos comprados por terceros a través de plataformas de comercio electrónico, así como la guarda y distribución de documentos de identidad, pasaportes o tarjetas bancarias. De esta manera, los clásicos puestos de diarios se transformarán en nodos logísticos con capacidad de integrarse a las cadenas de distribución modernas.

La medida se inscribe en el proceso de apertura del mercado postal iniciado en 2024, cuando se eliminó la obligatoriedad de habilitaciones formales y se reemplazó por un sistema de declaraciones juradas. Con esta nueva resolución, el Gobierno busca reducir trabas burocráticas, ampliar la competencia y bajar costos en un sector considerado estratégico para el desarrollo del comercio y la logística.

En los hechos, la decisión convierte a miles de kioscos en potenciales prestadores de servicios postales, lo que amplía las opciones para los consumidores y suma capilaridad a la red de distribución en todo el país. Para la administración nacional, el cambio representa un avance en su plan de modernizar la normativa y favorecer un esquema de mayor libertad económica.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Varios hombres fueron lesionados por arma de fuego en distintos episodios ocurridos en las últimas horas. Además se constataron una entradera y un escruche.

Deportes

Unos 2.500 deportistas olímpicos y paralímpicos de todo el país competirán en 55 disciplinas. La ciudad será la sede y Santa Fe capital y...

Actualidad

El domingo estará mayormente despejado y con una máxima de 17°. El calor irá en ascenso con el correr de la semana. 

Deportes

Junto al español Marcel Granollers, el argentino Horacio Zeballes se coronó con 3-6; 7-6 (4) y 7-5 ante Joe Salisbury y Neal Skupski. "Fue...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.