Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno apuntó contra las universidades y afirmó que inventan alumnos

El secretario de Educación también se refirió a uno de los principales reclamos de los sindicatos, que piden que los aumentos salariales acompañen la inflación.

A pocos días de la marcha programada para el 2 de octubre, la relación entre el Gobierno y los gremios docentes se encuentra en un punto crítico. El Ejecutivo ha manifestado su descontento ante el rechazo de los sindicatos a la última propuesta salarial, y ha lanzado acusaciones hacia las universidades, señalando que algunas “inventan alumnos” para recibir más financiamiento.

La Universidad de Buenos Aires (UBA), por su parte, denunció una preocupante situación: más del 60% de sus trabajadores se encuentra en condiciones de pobreza. Este escenario ha generado mayor tensión entre el Gobierno y los docentes universitarios, quienes desde hace tiempo reclaman mejoras salariales.

Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación y principal interlocutor del Ejecutivo con los gremios y las autoridades universitarias, lamentó que la propuesta de incremento salarial, que incluía un aumento adicional del 5,8% sobre el 1% ya acordado para octubre, fuera rechazada. “Con esta propuesta alcanzábamos los mayores aumentos negociados previamente, tal como se venía discutiendo”, explicó Torrendell. Sin embargo, los gremios consideraron la oferta insuficiente, argumentando que desde la llegada de Javier Milei al gobierno, el poder adquisitivo de los trabajadores ha caído un 55%.

El secretario de Educación también se refirió a uno de los principales reclamos de los sindicatos, que piden que los aumentos salariales acompañen la inflación. Torrendell señaló que este es un pedido “razonable”, pero destacó que la viabilidad de tal ajuste está vinculada al objetivo de alcanzar el déficit cero, un punto clave en las políticas económicas del Gobierno actual.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La negociación coincide con la llegada al país de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, quien encabeza la lucha contra los inmigrantes irregulares en...

Política

La Justicia federal dictó una medida cautelar que deja sin efecto el decreto por seis meses. Desde Casa Rosada intentarán lograr la habilitación con...

Política

Así lo expresó el gobernador Pullaro al referirse sobre la medida que Nación no prorrogará. La alícuota de la soja volvería al 33%, la...

Actualidad

La movilización central, de la que participan docentes, no docentes y estudiantes, se realiza este jueves por la tarde en CABA. En la ciudad, la marcha...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.