Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno anunció que ya cerró acuerdo con el FMI

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno cerró acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno anunció este jueves que llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “en todos los puntos sustanciales” respecto al “entendimiento técnico” para poder enviarlo al Congreso en las próximas horas.

Consultada sobre los aumentos de los servicios públicos, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti dijo que se acordó con el Fondo un aumento del gas y la electricidad con “un esquema de segmentación en tres niveles” de usuarios.

Cerruti sostuvo que los aumentos en las tarifas de gas y electricidad “alcanzarán a usuarios residenciales y no residenciales” y se considerará como criterio objetivo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

En su habitual conferencia de prensa de los jueves -esta vez de modo virtual por el cuadro de coronavirus que atraviesa la funcionaria-, puntualizó que para quienes perciban planes sociales “el aumento no puede superar el 40% del coeficiente”. En tanto, el resto de la población tendrá aumentos de hasta el 80% del CVS.

Cerruti aseguró que el aumento que exigía el Fondo en la negociación era mucho mayor que el acordado. También aclaró que no tiene “las cifras exactas” del incremento y que las audiencias públicas para cerrar los aumentos se realizarán en abril.

“Confiamos en que en las próximas horas esto va a estar cerrado, traducido al Congreso”, dijo la vocera presidencial. “Hay que tener mucha templanza. Estamos discutiendo con los poderes más grandes de esta tierra. Esto no se resuelve en cinco minutos”, afirmó.

Ante la pregunta de cuál cree que será la postura de la oposición en el Congreso, la portavoz del gobierno respondió: “Estamos invitando a quienes fueron parte del problema a que sean parte de la solución, no estamos con el reproche o culpa, eso está en la Justicia”.

“Estamos confiados, es nuestro deber ser optimistas. Tenemos que llevar adelante las riendas de un país que tiene que garantizar a sus ciudadanos que puedan ejercer sus derechos, porque Argentina tiene y tenía una soga al cuello que comprometía la posibilidad de nuestro futuro. Confiamos que con responsabilidad colectiva, quienes tengan que solucionar un problema que no generamos, puedan acompañar”, concluyó Cerruti.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

El 10 marcó un doblete y la Albiceleste celebró 3 a 0 en una noche histórica para los hinchas.

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.