Actualidad

El financista narco Gustavo Shanahan seguirá en la cárcel: qué definió la Justicia

A pedido del fiscal Federico Reynares Solari, el juez federal Mario Gambacorta, del Tribunal Oral Federal Nº 3 de Rosario, revocó el beneficio del arresto domiciliario.

Gustavo Pedro Shanahan, ex financista y ex presidente de la Terminal Puerto Rosario, quien en diciembre del año pasado fue condenado a siete años de prisión por su participación en la banda del narcotraficante Julio Andrés Rodríguez Granthon, enfrenta un nuevo revés en su situación judicial. A pedido del fiscal Federico Reynares Solari, el juez federal Mario Gambacorta, del Tribunal Oral Federal Nº 3 de Rosario, revocó el beneficio del arresto domiciliario, lo que coloca a Shanahan a un paso de cumplir una pena de prisión efectiva.

Según trascendió, esta revocación tiene un efecto suspensivo. Esto significa que Shanahan continuará en detención domiciliaria hasta que la Cámara Federal de Casación revise el fallo condenatorio. Si la sentencia es ratificada, será trasladado a prisión.

De confirmarse la condena, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, delegación Rosario, será la encargada de ejecutar la detención de Shanahan. Además, el juez solicitó al Servicio Penitenciario Federal que, en caso de ser encarcelado, el financista sea llevado a una institución con los recursos médicos necesarios para tratar sus problemas de salud, un tema que ya fue discutido durante el juicio.

La condena de Shanahan lo vinculó a la organización de Rodríguez Granthon, a la que habría facilitado dólares, necesarios tanto para el lavado de dinero como para la compra de cocaína que la banda distribuía en la zona de Villa Banana. Este fallo fue considerado un precedente judicial importante, ya que Shanahan no solo fue sospechado de colaborar financieramente con la estructura narco, sino que lo hizo cobrando una comisión del 2% sobre el valor del dólar blue, según conversaciones interceptadas entre Rodríguez Granthon y su mano derecha, Facundo Pérez.

Las pruebas que incriminaron a Shanahan incluyen videos que muestran a miembros de la organización narcotraficante transportando mochilas y bolsos a su financiera ubicada en calle España al 800, así como a otra financiera en Ovidio Lagos al 400, gestionada por Marcos Díaz, quien se encuentra prófugo. Durante un operativo antidrogas de la Policía Federal de Rosario, se encontró uno de esos bolsos en la oficina de Shanahan, lleno de dinero en billetes de baja denominación, lo que sugiere que provenía de la recaudación de uno de los búnkeres de droga de la organización.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Tras una investigación de varios meses, este sábado se realizaron en la ciudad varios allanamientos a dealers donde incautaron una gran cantidad de droga....

Actualidad

Un grupo nutrido copó las inmediaciones donde la expresidenta pasa sus días. Previamente, la exvice lanzó duras críticas al mandatario: "¡Che Milei! ¡Que olor...

Actualidad

Ocurrió este sábado pasado el mediodía en Rioja y Sarmiento, en el microcentro de la ciudad. "Será juzgado por el Tribunal de Faltas por...

Actualidad

Este sábado se dio inicio a la demolición de la cabecera 02 del área de aterrizaje del Islas Malvinas. Además se instalará el nuevo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version