Actualidad

El emotivo recuerdo del papa León XIV a Francisco

Tras ser elegido en el cónclave, Robert Prevost se refirifó a Jorge Bergoglio. “Todavía conservamos esa voz siempre valiente”, expresó el flamante Sumo Pontífice. 

En sus primeras palabras ante la Plaza San Pedro, el nuevo papa León XIV (Robert Prevost) le envió un mensaje a su antecesor Francisco, quien falleció días atrás. “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”, recordó el ahora Santo Padre. 

Ver más: El Vaticano se vestirá con la bandera de Estados Unidos con el anuncio del nuevo Papa

“El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá“, agregó en un mensaje que da la impresión de continuidad en la Iglesia Católica.

https://twitter.com/versionrosario/status/1920560229613261181

Y continuó: “Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Él nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por su amor”. “Gracias al papa Francisco”, completó Prevost en su discurso antes de hablar en español: “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú“.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

Con respecto a la relación con Francisco, comenzó cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires y Prevost era prior general de los agustinos. En este tiempo, compartieron momentos tanto informales como de carácter institucional, lo que permitió al flamante Pontífice conocer en profundidad las cualidades personales y espirituales del argentino.

A lo largo de sus encuentros, el estadounidense resaltó varios aspectos que lo impresionaron de su predecesor, entre ellos, su dedicación a vivir el Evangelio con coherencia y autenticidad, su cercanía a los pobres y su firme deseo de una Iglesia que camina con los más necesitados. Estas cualidades quedaron reflejadas en los gestos y enseñanzas del Pontífice, que buscaba transmitir, no solo con palabras, sino con acciones, el amor y la misericordia cristiana.

Como cardenal, Prevost también fue testigo de los momentos en los que Francisco ponía en práctica este principio de cercanía, como en su viaje a Perú, donde mostró una particular preocupación por el bienestar del pueblo y sus líderes eclesiales.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El Sumo Pontífice llamó a las naciones a que "apoyen la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación". 

Política

Se trata del primer encuentro entre el Presidente y el sucesor de Francisco. Además, el mandatario mantuvo un encuentro bilateral con el secretario de...

Actualidad

En una misa dedicada a las familias, los niños, los abuelos y los ancianos, León XIV instó a fortalecer los “matrimonios santos” como camino...

Actualidad

El Santo Padre encabezó la oración Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y pidió "alcanzar lo antes posible...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version