El dólar oficial cayó once pesos luego de que este martes el Gobierno nacional confirmara su intervención en la venta de divisas para contener la presión cambiaria. A primera hora del día, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló en redes sociales que el Tesoro, a través del Banco Central, iba a participar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para “con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
A nivel mayorista, el dólar perdió $11 (0,8%) y retrocedió a los $1.361 mientras que el dólar minorista retrocedió casi $13 a $1.378,91 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA). El volumen operado fue de u$s611 millones, informó Ámbito Financiero.
En el Banco Nación, la moneda extranjera cerró con una baja de $10 y a $1.375. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.787,5.
Sobre los paralelos, el dólar MEP cae 0,6% a $1.367,58, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 1,6% a $1.369,76. El dólar blue subió a $1.360, según un relevó el portal económico.