Tras la apertura de la venta oficial de dólares en Argentina celebrada y generada por el Ministerio de Economía de la Nación meses atrás, por primera vez en estos días el fantasma de la inestabilidad se posicionó en la escena de los mercados.
Desde la salida del cepo, el dólar se había mantenido flotando en las bandas de 1000 y 11000 pesos de cotización. Sin embargo desde que las retenciones volvieron a aparecer en escena, el precio de la moneda estadounidense volvió a crecer hasta superar el techo de 1200 pesos logrando que el mercado del blue vuelva a ponerse en movimiento.
Este jueves el dólar oficial según la cotización del Banco Nación se posicionó en 1220 pesos para la compra y 1229 para la venta, llevando su precio a un nivel muy cercano al dólar MEP 1236 y al BLUE que oscilaba los 1229 para la compra.
Según publicó el diario Ámbito Financiero, la suba se dio en un contexto de esperada mayor demanda de divisas en el inicio del segundo semestre, potenciada después del informe del banco estadounidense J.P. Morgan que sugirió tomar ganancias y salir de las apuestas al “carry trade”. El mismo semanario agregó que de todos modos se observa que la cotización oficial mayorista cede levemente tras acumular un avance de 7,5% en las últimas ocho ruedas. Los contratos del mercado de futuros del tipo de cambio bajan.