Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Concejo sesiona por el Presupuesto 2024 y el plan del oficialismo es aprobarlo con la Tasa Vial para financiar obra pública

Esta nueva medida ha generado objeciones por parte del sector comercial y empresarial, siendo también objeto de críticas por parte de la oposición.

Este próximo lunes se llevará a cabo la última sesión del Concejo Municipal en 2023, marcada por un momento crucial en la gestión de Pablo Javkin. La administración se enfrentará a la aprobación del Presupuesto 2024, una propuesta ambiciosa que implica la eliminación de 30 tasas, la actualización de la Tasa General de Inmuebles (TGI), la búsqueda de la actualización automática por inflación de las tarifas de colectivos y taxis, y la introducción de una tasa vial del 1.6% por litro de nafta destinada a financiar obras de bacheo.

Esta nueva medida ha generado objeciones por parte del sector comercial y empresarial, siendo también objeto de críticas por parte de la oposición. Sebastián Chale, secretario de Gobierno municipal, salió en defensa de la tasa vial, destacando su valor marginal, inferior al 1% sobre el valor de la pizarra, debido a las deducciones de impuestos nacionales.

Chale aclaró la carga tributaria nacional sobre los combustibles y argumentó que la tasa propuesta tendría una incidencia final baja, alrededor del 7% sobre el litro de nafta súper. En declaraciones a “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario municipal afirmó que esta tasa es una herramienta importante para el municipio, especialmente en épocas de lluvias que causan daños significativos en la traza vial.

El secretario municipal subrayó la importancia de esta medida para garantizar que el municipio no dependa de la suspensión del financiamiento de la obra pública por parte del gobierno nacional. Además, anticipó una estrecha coordinación con el gobierno provincial para llevar a cabo obras de mayor envergadura necesarias para los habitantes de Rosario.

Chale hizo hincapié en la necesidad de seguir adelante con las decisiones clave para el futuro de la gestión, considerando el momento crucial a nivel nacional y las definiciones que se van conociendo sobre el boleto y otras tarifas. El secretario de Gobierno municipal reconoció las desigualdades en la distribución de recursos y resaltó los esfuerzos realizados hasta el momento. En este contexto, en el Presupuesto 2024, se contempla la posibilidad de tomar deuda en el mercado de capitales para financiar obras públicas de cierta envergadura.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La ordenanza busca evitar que los vecinos carguen con los costos o problemas derivados de trabajos mal hechos.

Actualidad

La medida busca dar alivio al sector en medio de la crisis por la competencia de aplicaciones ilegales y la caída en la demanda.

Política

Las PASO definieron las internas entre los frentes que continúan en carrera y también quienes no pasaron el umbral de las primarias.

Política

En una jornada marcada por la baja participación (apenas un 65 % del padrón), los tres nombres más votados fueron Aleart (84 mil votos),...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.