Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Concejo propone boleto gratuito para trabajadores del área de discapacidad

La medida busca aliviar la situación económica de un sector que atraviesa serias dificultades producto del ajuste nacional y del congelamiento salarial.

Los concejales justicialistas Norma López y Mariano Romero presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal que propone la creación del Boleto Gratuito del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) para trabajadores y trabajadoras de instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad.

La medida busca aliviar la situación económica de un sector que atraviesa serias dificultades producto del ajuste nacional y del congelamiento salarial. En Rosario, más de 4.500 profesionales se desempeñan en unas 110 instituciones vinculadas al área de discapacidad —entre centros de día, escuelas, hogares, centros de rehabilitación y servicios terapéuticos—.

La mayoría trabaja como monotributista y destina una parte significativa de su ingreso al transporte público, cuyo costo aumenta con frecuencia. Los salarios rondan los $420.000 mensuales, y los sucesivos incrementos en la tarifa del colectivo ponen en riesgo la posibilidad de sostener la actividad.

“Estos profesionales cumplen una función esencial para el desarrollo humano, la salud y la inclusión. Son kinesiólogos, psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos y acompañantes terapéuticos que sostienen servicios fundamentales para muchas familias. Queremos reconocer su tarea y ayudarlos a continuar”, expresó la concejala Norma López.

El proyecto prevé que el beneficio sea personal e intransferible, otorgando dos pasajes diarios gratuitos a quienes trabajen en instituciones registradas del sector, ya sea en relación de dependencia o bajo modalidad monotributista. La implementación quedará a cargo de la Secretaría de Movilidad, en coordinación con las entidades correspondientes.

Desde la Asociación de Prestadores e Instituciones de Discapacidad (APRIDIS), su presidenta Mariel Chapero destacó que la iniciativa “representa un alivio directo para el bolsillo de los trabajadores en un contexto de estancamiento salarial y fuerte deterioro económico”.

“Garantizar este beneficio no solo implica apoyar a los trabajadores, sino también asegurar la continuidad de servicios esenciales para las personas con discapacidad. Se trata de una medida de justicia y de defensa de la dignidad laboral”, concluyó López.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Según los fundamentos de la propuesta, el objetivo es fomentar la corresponsabilidad familiar en la prevención del acoso y fortalecer el vínculo educativo entre...

Policiales

La operación fue resultado de investigaciones originadas tras un ataque con armas de fuego ocurrido en la zona noroeste a comienzos de septiembre.

Política

En declaraciones recientes, Milei evitó dar precisiones sobre los acuerdos tratados durante su encuentro en Washington y sostuvo que los detalles se conocerán “en...

Policiales

Los entrenadores encontraron el lugar completamente revuelto: faltaban pelotas, pecheras, redes y otros materiales indispensables para la práctica diaria. También dañaron la puerta del...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.