Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Concejo evalúa ceder parte del Hipódromo para un centro de alto rendimiento de rugby

La iniciativa del Ejecutivo busca consolidar el perfil deportivo del parque Independencia con nueva infraestructura para la Unión de Rugby de Rosario. El comodato se proyecta por 15 años.

El Concejo Municipal de Rosario comenzó a tratar un proyecto que podría modificar parte del uso del tradicional predio del Hipódromo. La propuesta, enviada por el Ejecutivo local, contempla la cesión en comodato gratuito de una fracción del terreno a la Unión de Rugby de Rosario, con el fin de desarrollar un centro de alto rendimiento dedicado a esta disciplina.

El expediente, que ya cuenta con despacho favorable de la comisión de Planeamiento, continuará su recorrido legislativo en las comisiones de Gobierno y Deportes. La iniciativa también cuenta con el aval de la Sociedad del Estado Hipódromo Rosario (Semhr), en un esquema de articulación público-privada orientado a ampliar la infraestructura deportiva de la ciudad.

Según lo establecido en el proyecto, la cesión será por un período inicial de 15 años, con posibilidad de renovación por otro plazo equivalente. La Unión de Rugby asumirá la responsabilidad de construir y mantener las instalaciones, que incluirán canchas, vestuarios y sectores auxiliares. Además, deberá garantizar el uso compartido con la Municipalidad y el Hipódromo para actividades públicas previamente acordadas.

El sector del terreno seleccionado no afectará las actividades hípicas ni interferirá con otros usos existentes. De hecho, la nueva infraestructura se integrará con la cancha de césped sintético ya instalada para el Mundial Juvenil de Rugby 2019, consolidando al predio como referencia regional para la disciplina.

La propuesta se enmarca en una política más amplia de reconversión del parque Independencia como polo deportivo. En los últimos años, ese espacio fue sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud, los Juegos CreAr, y se prepara para recibir en el futuro cercano los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) y los Juegos Suramericanos 2026.

Fabrizio Fiatti, presidente de la comisión de Planeamiento, sostuvo que esta etapa continúa una transformación iniciada en la actual gestión. “El parque Independencia es hoy un núcleo deportivo clave para Rosario. Incorporar un centro de alto rendimiento para rugby es reforzar esa identidad y abrir nuevas puertas para eventos de primer nivel”, señaló el concejal.

Además, el edil del bloque Creo destacó que el proyecto se alinea con una visión que promueve el uso inclusivo y comunitario de los espacios públicos, frente a modelos que priorizan otros destinos menos integradores.

La ejecución del nuevo complejo se prevé en dos fases. En la primera, se ampliarán los vestuarios actuales del óvalo del Hipódromo, duplicando su superficie mediante la construcción de un módulo gemelo al ya existente. Estos vestuarios seguirán bajo administración del Hipódromo, aunque podrán ser utilizados por la Unión de Rugby en eventos especiales, según la coordinación previamente estipulada.

Con esta iniciativa, Rosario avanza en el fortalecimiento de su infraestructura deportiva, con foco en el desarrollo de disciplinas que articulen alto rendimiento, inclusión y aprovechamiento estratégico del espacio público.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal. La discusión se extendió al plano general de la "autonomía" y las charlas continuarán en...

Actualidad

Habrá un solo esquema tarifario para todo el día, todos los días. Se suma además un precio diferencial para los viajes que se tomen...

Política

La baja participación fue una constante que atravesó todo el proceso electoral.

Política

La composición del nuevo Concejo muestra un equilibrio entre las distintas fuerzas, lo que anticipa una dinámica de consensos y negociaciones para los próximos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.