Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Concejo aprobó una tarifa única para taxis y una opción promocional para captar más viajes

Habrá un solo esquema tarifario para todo el día, todos los días. Se suma además un precio diferencial para los viajes que se tomen directamente en la calle.

El Concejo Municipal de Rosario dio luz verde este jueves a una modificación importante en el esquema tarifario del servicio de taxis: se estableció una tarifa única para las 24 horas y se creó una nueva modalidad promocional orientada a incentivar los viajes tomados en la vía pública.

Con la aprobación, la nueva tarifa general fija la bajada de bandera en 2.117 pesos, mientras que cada ficha —equivalente a 100 metros de recorrido o un minuto de espera— pasará a costar 89 pesos. Esta estructura se aplicará sin distinción horaria ni de días de la semana.

Pero la novedad no termina ahí: los concejales también dieron el visto bueno a la implementación de una tarifa promocional exclusiva para trayectos iniciados en la calle, fuera de las aplicaciones. Aunque aún resta reglamentar en detalle su aplicación, ya se definieron sus valores: la bajada de bandera será de 1.652 pesos y la ficha costará 78 pesos.

La iniciativa busca brindar a los taxistas una herramienta concreta para competir con plataformas digitales como Uber y Didi, que operan sin regulación local y ofrecen tarifas muy por debajo del mercado. “Hace dos semanas se había habilitado una tarifa flexible dentro de un margen del 35% en las apps oficiales del municipio. Esto viene a dar respuesta al pedido de los choferes de poder captar más pasajeros también en la calle”, explicó el concejal Fabrizio Fiatti.

Según detalló el edil, serán los propios taxistas quienes decidirán cuándo aplicar este esquema promocional, aunque se está trabajando con el sector para orientar su uso en eventos masivos como recitales, festivales, noches gastronómicas o salidas a boliches. “Es una alternativa pensada para momentos específicos y públicos determinados”, aclaró.

Además del nuevo cuadro tarifario, el Concejo introdujo modificaciones en la normativa sobre licencias y renovación de vehículos. A partir de ahora, una persona —física o jurídica— podrá tener hasta 30 licencias a su nombre. En cuanto a las unidades, se estableció un límite de antigüedad de 10 años para poder renovar la licencia. Una vez realizada esa renovación, los titulares tendrán un plazo de 180 días para actualizar la unidad si no cumple con ese requisito.

Desde el sector taxista valoraron los cambios, aunque advirtieron que el problema de fondo sigue siendo la competencia desleal con las aplicaciones ilegales. “Celebramos que el Concejo y el Ejecutivo busquen herramientas para aliviar la situación, pero mientras compitamos con empresas con respaldo millonario que ofrecen viajes a pérdida, va a ser muy difícil sostenernos”, afirmó Horacio Yannotti, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, en diálogo con VersiónRosario.

Yannotti remarcó que los costos operativos del sector están lejos de las tarifas que hoy manejan las apps. “Nosotros no podemos trabajar con esos precios. Estas empresas saben que hay crisis, que hay gente desesperada por generar ingresos, y se aprovechan. Es transporte ilegal con otra cara”, apuntó el dirigente gremial.

Con estas medidas, el Concejo busca dar respuesta a un reclamo histórico del sector taxista, pero también encarar una competencia cada vez más dura por parte del transporte informal. Resta ahora ver cómo se reglamenta y aplica esta nueva etapa.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La baja participación fue una constante que atravesó todo el proceso electoral.

Política

La composición del nuevo Concejo muestra un equilibrio entre las distintas fuerzas, lo que anticipa una dinámica de consensos y negociaciones para los próximos...

Actualidad

Se trata de un convenio con el Círculo Social, Cultural y Deportivo para Personas Sordas de Rosario. "Vamos a tener un intérprete en las...

Actualidad

La normativa 10.790, que entró en vigencia este mes, permite que el precio del viaje se establezca antes de subir al vehículo, mediante plataformas...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.