Actualidad

El aeropuerto de Rosario avanza con la ampliación de pista tras demoler la cabecera sur

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia respaldan este proyecto estratégico que busca reposicionar al aeropuerto como un nodo central de conectividad aérea en la región.

El Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” dio un paso clave en su proceso de modernización con la finalización de la demolición de la cabecera sur. La obra, financiada íntegramente por la Provincia de Santa Fe, demandará una inversión superior a los 33 mil millones de pesos y permitirá que la terminal reciba aeronaves de gran porte, con capacidad para más de 300 pasajeros.

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia respaldan este proyecto estratégico que busca reposicionar al aeropuerto como un nodo central de conectividad aérea en la región. Según detalló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la primera etapa de los trabajos contempló la demolición de más de 15 mil metros cuadrados de superficie —equivalente a tres canchas de fútbol—, lo que da dimensión del alcance de la intervención.

Durante la primera semana de tareas, se removieron 1.500 metros cúbicos de suelo para ampliar el radio de viraje en cabecera, se construyeron 800 metros de zanjeo para drenajes y 500 metros de cunetas laterales. También se demolieron más de 3.300 metros cuadrados de losas de pista, al tiempo que se hormigonaron casi 1.000 metros cuadrados de superficie nueva. En paralelo, se realizaron cortes para la instalación de cañeros de balizamiento y se colocaron los primeros 60 metros de cañero en eje de pista.

El operativo incluyó además el retiro de 150 balizas de borde de pista y rodaje, junto con 30 luces de umbral y fin de pista. Se efectuaron cateos en rodaje Alfa y en la cabecera 02, y se establecieron las futuras ubicaciones para los shelters técnicos, donde se alojarán sistemas de control y energía.

La obra también prevé la instalación de una planta de hormigón dentro del predio aeroportuario, con el objetivo de garantizar calidad en cada etapa y acelerar los plazos de ejecución.

Perspectivas y nuevas rutas

El avance en las obras coincide con la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla en Buenos Aires y constituye el evento más importante de la región en materia turística. En ese marco, el ministro Puccini confirmó que mantendrá reuniones con compañías aéreas para gestionar nuevas rutas que potencien la conectividad de Rosario con otros destinos internacionales.

“El objetivo es que el aeropuerto sea una verdadera puerta de entrada para el turismo, los eventos internacionales y las oportunidades productivas de toda la provincia”, destacó el funcionario.

Con la modernización en marcha, el aeropuerto rosarino se prepara para dar un salto en su capacidad operativa y consolidarse como infraestructura estratégica para la región.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Una falla en media tensión había provocado un corte de energía en la zona céntrica de Rosario que se mantiene en algunas calles de...

Policiales

Ante la resistencia de la mujer, los efectivos decidieron usar el dispositivo eléctrico para reducirla sin emplear armas de fuego letales. Gracias al impacto,...

Judiciales

El 8 de marzo de este año esta mujer resultó víctima de una estafa informática mediante la cual le fue otorgado un préstamo bancario por la...

Actualidad

Entre los requisitos para su habilitación figuran: capacidad limitada de pasajeros, dimensiones compactas, seguro obligatorio, equipamiento mínimo de seguridad, y una tarifa diferenciada para...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version