Actualidad

El 10% del total de los conductores tuvo una infracción de tránsito

La estadística corresponde al primer semestre del año y todos fueron notificados.

La Secretaría de Control realizó más 12 mil remisiones y unas 70 mil actas de comprobación sobre el tránsito en los primeros seis meses de 2022, lo que representa uno de cada 10 conductores rosarinos.

La mayoría fue por estacionamiento, aunque en este número no se contempla el medido.

La Secretaría de Control y Convivencia de Rosario informó que entre los meses de enero y junio del corriente año se remitieron 12.787 vehículos. De los cuáles 8431 son motos. Además, acreditando las tareas de control, realizaron 72.602 actas de comprobación sobre faltas de tránsito que los conductores cometieron. Ese número representa cerca del 10% del parque automotor que tiene la ciudad.

Carolina Labayru, Secretaria de Control, comentó al respecto: “Tenemos la misión de ordenar el tránsito vehicular en la ciudad. Las faltas que cometen algunos, terminan perjudicando a todo el resto de los rosarinos, tanto peatones como otros conductores. Por ejemplo, detectamos casi 7500 casos donde no tenían carnet o seguro y en caso de un accidente la omisión de este último genera un problema grave”.

El 45% de las faltas detectadas se relacionan con el estacionamiento. Estacionar en veredas o espacios públicos, doble fila y estacionar en mano prohibida son las infracciones más reiteradas dentro de este subtipo.

“Estacionar sobre la acera perjudica a cualquier vecino que quiera caminar por la misma. Lo mismo para la doble fila, que directamente un carril de la calle o la avenida; o el estacionar en mano prohibida, un atentado contra la circulación. Conductas que parten del egoísmo y de imponerse por sobre la comunidad, como si una necesidad personal estuviese por encima de la de todos”, agregó Labayru.

El 26% de las actas de comprobación que se elevaron en el primer semestre del año al Tribunal Municipal de Faltas están relacionadas a la falta de documentación (conducir sin carnet, seguro o cédula verde, licencia vencida, etc). Las faltas relativas a la circulación representaron el 14% (conducir por bicisendas, carrilles exclusivos, saltarse semáforos en rojo, etc). El 9,5% del total estuvo relacionada con las condiciones de seguridad, donde se destaca la falta de casco, que representa un tercio de las remisiones totales que realizó control en el año. El 2,5% tuvo que ver con no llevar patente o no colocarla donde es debido.

“Tenemos la convicción de que hay que cambiar el pensamiento que tienen algunos rosarinos. La gran mayoría cumple, pero los que no, terminan saboteando la buena convivencia. Todos conocemos las normas, por lo tanto los infractores muchas veces eligen no cumplir en detrimento de todos”, concluyo la Secretaria de Control.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja en conjunto con la...

Policiales

Dos delincuentes asaltaron un local de ropa de bulevar Seguí al 1800. El hecho quedó grabado por las cámaras y tras un operativo lograron...

Actualidad

El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa...

Actualidad

Se esperan ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. El mal tiempo continuaría hasta el lunes. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version