Economía

Dólar hoy: el blue subió $11

El tipo de cambio paralelo avanza a pasos agigantados y ajustó a valores del MEP y el CCL; el riesgo país avanzó algunas unidades.

Hoy el dólar blue pegó un salto de $11 y rompió una barrera clave. A pesar de que los tipos de cambios financieros transitaron la tercera rueda consecutiva a la baja, luego de haber alcanzado máximos nominales históricos el viernes pasado, la cotización paralela ajustó su valor a un precio intermedio entre el MEP y el contado con liquidación (CCL).

Este miércoles las cuevas vendieron el dólar paralelo a $283, lo que significó un avance de $11 frente a la jornada previa (+4%). Se trató de la cotización más alta que se tenga registro, superando el récord de los $273 que marcó el último viernes.

“El dólar blue pegó un salto y ajustó por los valores que venían registrando los dólares MEP y CCL. El movimiento de hoy se trató de un intento por acercarse a las cotizaciones de los financieros, pero si siguen cayendo, no va a poder convalidar estos precios. El blue suele tenas más oferta que demanda, lo que explica por qué estaba un poco más debajo que los otros”, explicó en analista financiero Christian Buteler.

El dólar contado con liquidación (CCL) o Cable, instrumento que tiene el objetivo girar el dinero a una cuenta fuera de la Argentina, apareció en pantallas a $290,15. Se trató de una caída diaria de $1,7 (-0,6%), aunque en lo que va del mes avanzó casi $38 (+14,8%).

“La postura de la flamante ministra de economía trajo algo de alivio al mercado, pero al mismo tiempo muchas dudas. El tono resultó ‘amigable’, pero por el momento son únicamente palabras, la incertidumbre de cómo se cumplirían las metas permanece. Las principales propuestas hacen foco en el equilibrio fiscal, incluyendo el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al mismo tiempo, propone la implementación de tasas reales positivas, difícil de creer asumiendo que se necesitan TEAs superiores el 100% para lograrlo”, afirmó Lucas Yatche, head of strategy and investments de Liebre Capital.

En cuanto al riesgo argentino, hoy avanzó seis unidades y se posicionó en en los 2734 puntos básicos (+0,2%). Así y todo, se trató de un récord poscanje. Por estos días, las miradas de los inversores globales se posa sobre la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuando podrán aumentar las tasas de interés como herramienta para frenar la inflación, que en junio fue del 9,1% interanual. De ser así, los países emergentes -como la Argentina- serán los más golpeados.

“En junio los activos de mercados emergentes sufrieron una salida neta de US$4.000 millones. Así, en los últimos cuatro meses acumulan un drenaje de más de US$22.700 millones netos. Se trata del cuarto mes consecutivo de huida de los mercados emergentes producto de un creciente riesgo de recesión global”, señaló Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

Hoy los bonos del último canje de deuda operaron dispares. En el exterior subieron hasta un 1,4% (AL35D) y bajaron hasta 3,7% (GD35D); a nivel local avanzaron hasta un 1,3% (AL30) y retrocedieron 1,4% (GD46).

El S&P Merval operó en las 102.270 unidades, un descenso del 0,9%. En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas operan con variaciones mixtas: por un lado, treparon los papeles de Edenor (+4,2%), Irsa (+2,1%), y Pampa Energía (+2%); por el otro, cayeron el Grupo Financiero Galicia (-2,8%), Corporación América (-2,8%) y el Banco Macro (-2,5%).

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deportes

Con un penal polémico de Enner Valencia, el local se impuso 1 a 0. Otamendi y Caicedo fueron expulsados. La galería de imágenes de...

Política

El gobernador destacó el consenso político y afirmó que la reforma elimina privilegios, limita el poder y proyecta una provincia moderna.

Policiales

La PDI encontró en la zona sudoeste el equipo de precisión valuado en hasta 8.000 dólares, fundamental para la competencia en los Juegos Jadar...

Deportes

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento se verán en todo el país por televisión e internet. Este martes se puso en marcha la primera...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version