Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Dólar: el precio del oficial no se modificará mientras que el blue sigue a la baja

Tras la ampliación del swap con China, el Gobierno nacional ratificó que el valor de la divisa seguirá fijo hasta el 15 de noviembre. En Rosario, la moneda extranjera tuvo una fuerte baja en el mercado paralelo.

En un día de nuevos allanamientos en la ciudad y en distintos puntos del país y tras la ampliación del swap con China, que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), el Gobierno nacional ratificó este miércoles que la cotización del dólar oficial seguirá fija hasta el 15 de noviembre. En tanto, el blue en Rosario aflojó su escalada y se vendió a $940 en las casas de cambio. De esta manera, la cifra marcó un descenso de $55 respecto al día anterior y se alejó de los miles pesos que había superado la semana pasada.

El valor de la divisa se desplomó cuando se conoció la información del acuerdo financiero entre la Argentina y el país asiático. Respecto del swap, el Banco Central confirmó que los US$ 6.500 millones disponible serán para controlar el tipo de cambio. “Pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina”, aseguró la autoridad monetaria.

“A partir del día de hoy, pasamos de 5.000 a 11.500 millones de dólares de libre disponibilidad del swap con China. Es muy importante para acelerar el flujo de importaciones, fortalecer reservas, y fundamental para pagar vencimientos como hiciéramos con el FMI”, publicó Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria. 

En tanto, el dólar mayorista cotizó en $350,05, valor que el Banco Central (BCRA) busca sostener hasta fines de octubre. Mientras que el dólar ahorro con la nueva medida del gobierno se vendió a $734,91.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, señaló que el precio de la divisa estadounidense continuará estable en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le respondió al asesor económico de Patricia Bullrich, Carlos Melconian, quien había señalado que su precio, sufriría una devaluación tras las elecciones del próximo domingo.

“Melconian no leyó el acuerdo con el FMI que establece un tipo de cambio fijo hasta el 15 de noviembre. Una pena que, al igual que cuando tuvo conversaciones con el FMI, sigue saboteando a través de la mentira. Sería bueno que en lugar de generar pánico, explique los audios”, publicó Setti en su perfil de X/Twitter.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

En los últimos días, la cotización de la divisa estadounidense trepó un 6%, acumulando un alza superior al 13% solo en julio y alcanzando...

Política

Lamelas afirmó que Argentina es un “actor estratégico clave” para Estados Unidos en el hemisferio occidental y prometió impulsar una “alianza sin precedentes” con...

Economía

Se trata de una subasta de Letras de Capitalización (Lecap) con seis plazos posibles —14, 28, 42, 56, 74 y 91 días— destinada principalmente...

Economía

El mercado cambiario de la divisa estadounidense sostiene un incremento lento pero sostenido en el precio de dicha moneda.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.