Actualidad

Docentes y nodocentes de la UNR y la UTN anuncian un paro nacional para el 17 y 18 de marzo

La medida de fuerza afectará el inicio del ciclo lectivo en las universidades públicas en rechazo al ajuste del gobierno y en defensa de los salarios.

Los docentes y trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunciaron un paro de 48 horas los días 17 y 18 de marzo en reclamo por la recomposición salarial y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) señalaron que la decisión responde al mandato de la votación docente y denunciaron que “el poder adquisitivo de los salarios se encuentra en su peor momento de los últimos 40 años, con más de la mitad de la docencia bajo la línea de la pobreza”.

Además, advirtieron que el ajuste impulsado por el Ejecutivo afectó gravemente sus condiciones de vida y remarcaron que “para recuperar el nivel salarial de diciembre de 2023 se necesitaría un aumento del 35%”. Sin embargo, señalaron que en lo que va de 2025 se registraron nuevas bajas salariales sin negociaciones paritarias.

Por su parte, los trabajadores nodocentes de la UNR, nucleados en APUR, también se sumarán a la medida de fuerza con un paro total de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta fue decretada a nivel nacional por la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN).

“Sigamos luchando en defensa del derecho a la universidad pública nacional y frente a las recurrentes políticas de ajuste que deterioran los salarios. Sigamos defendiendo nuestros derechos en unidad, solidaridad y organización”, expresaron desde el gremio nodocente.

En tanto, la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT) confirmó que se sumará al paro de 48 horas convocado por el Frente Sindical de las Universidades. Además, el gremio decidió adherir a la marcha del 8 de marzo y prevé encuentros con dirigentes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y rectores para definir nuevas acciones.

Con esta medida de fuerza, el inicio de clases en las universidades públicas de todo el país se verá afectado en señal de protesta por la crisis salarial que atraviesan los trabajadores del sector.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

El cuerpo hallado por personal de Prefectura Naval en horas de la mañana, fue trasladado al Instituto Médico Legal para dar con la identidad...

Actualidad

En Plaza López se recordó a quienes encabezaron la primera marcha local en 1890 y a los mártires de Chicago; desde allí, sindicatos se...

Actualidad

La rebaja rige desde hoy, por la baja del dólar y del barril de petróleo; llenar un tanque en Rosario cuesta hasta $5.800 menos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version