Actualidad

Docentes santafesinos esperan ser convocados a paritarias antes del comienzo de clases

A poco más de un mes del inicio del ciclo lectivo en Santa Fe, los gremios docentes todavía esperan ser convocados a las negociaciones paritarias para discutir los salarios correspondientes a 2025. Tampoco hubo convocatoria para los trabajadores de la administración central. Fuentes del gobierno provincial han adelantado que las reuniones comenzarán en enero, aunque no se han establecido fechas concretas.

Los docentes santafesinos, atentos a la inminente convocatoria, anticipan que no habrá definiciones hasta mediados de febrero. Mientras tanto, aguardan los últimos datos de inflación de 2024 y se preparan para una negociación que se perfila complicada. El ministro de Educación, José Goity, declaró a principios de enero que las paritarias docentes serán convocadas durante la segunda quincena del mes. Sin embargo, los representantes gremiales aseguran no haber recibido información oficial ni haber mantenido contactos informales hasta el momento.

La relación entre el gobierno y los docentes durante el primer año de gestión de Unidos ha estado marcada por fuertes tensiones. Entre los temas más conflictivos se destacan las reformas implementadas por el Ejecutivo, como el programa “Asistencia Perfecta”, que incentiva la ausencia cero, la extensión horaria y los debates salariales. Según el calendario escolar oficial, las clases comenzarán el 24 de febrero, y los docentes deberán reincorporarse a sus lugares de trabajo en los primeros días de ese mes, momento en que se realizarán las votaciones gremiales en las escuelas.

En cuanto a la recuperación salarial, los gremios mantienen posturas enfrentadas con el gobierno. Denuncian que en 2024 los trabajadores sufrieron una pérdida del poder adquisitivo cercana al 30%. Este cálculo incluye un 22,4% pendiente del acuerdo salarial de 2023 que nunca fue abonado, un tema que volverán a poner sobre la mesa. “Nunca logramos ganarle a la inflación. La pérdida es significativa y queremos empezar a revertirla”, señalaron desde los sindicatos.

Con estos antecedentes y en un clima de expectativas, las próximas semanas serán clave para definir los términos de las discusiones salariales y las condiciones laborales de los docentes en la Provincia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Convencionales y ciudadanos tendrán diez días para presentar propuestas de reforma. Las comisiones ya definieron autoridades y comienzan a trabajar en los temas habilitados...

Actualidad

El gobernador Pullaro advirtió que si no hay acuerdo, definirá la Corte Suprema.

Política

Con acuerdo entre bloques, se habilitó el tramo decisivo del proceso de reforma constitucional.

Política

Además del desacuerdo en los procedimientos, otro foco de tensión lo representa la comisión de Autonomía Municipal. El peronismo insiste en que la presida...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version