Actualidad

Docentes de Amsafé van al paro para este jueves contra la reforma jubilatoria

Desde el sector indicaron que se trata de “un proyecto que lesiona fuertemente los derechos de los trabajadores docentes activos y jubilados como en los años 90”. También habrá una movilización a la Legislatura. 

En contra del proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el Gobierno provincial, los docentes del gremio de Amsafé realizarán un paro por 24 horas este jueves. Además, los maestros marcharán hacia la Legislatura .

Para Amsafe, la reforma previsional es “un proyecto que lesiona fuertemente los derechos de los trabajadores docentes activos y jubilados como en los años 90, que comienza con una declaración de emergencia previsional y establece aportes solidarios que no solo impactarán sobre los activos, sino que avanza con un fuerte recorte sobre los magros ingresos de jubiladas y jubilados”. 

Si bien la medida no tuvo la formal votación de moción, eesde la comisión directiva del gremio explicaron que en la última resolución, la asamblea facultó a las autoridades gremiales a tomar medidas en caso de que se quiera reformar el sistema previsional.

“Otra vez son los trabajadores y las trabajadoras, tanto activos como del sector pasivo, quienes deben pagar el ajuste que propone el estado, que sin dudas es permeable a las presiones del gobierno nacional y de sectores que históricamente no cedieron ninguno de sus privilegios”, señaló el gremio docente en un comunicado de Instagram.

Sobre las modificaciones que comprende el proyecto, Amsafé advierte que se pretende modificar la movilidad, el cálculo del haber y el derecho a pensión y se ataca el régimen opcional docente decretando el fin del 82%. “Si este proyecto avanza con la aprobación de estos flagrantes cambios, las y los trabajadores de la educación verán afectada gravemente sus condiciones de vida y lesionados derechos fundamentales. Quedarán en la historia negra de nuestra provincia las y los legisladores que levanten la mano contra el colectivo docente”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Los gremios de los maestros mostraron su descontento ante la falta de números por la discusión salarial. Algo similar ocurrió a primera hora de...

Economía

Ante la ausencia de respuestas a nivel nacional para mejorar el presupuesto universitario, Coad y otros gremios confirmaron la medida de fuerza.

Actualidad

Por la mañana, desde las 8.15, será el turno de los sindicatos de la administración central —ATE y UPCN— que fueron citados en la...

Actualidad

Desde la cartera educativa, el ministro José Goity anticipó que se buscará alcanzar un consenso que contemple tanto la necesidad de recomposición salarial de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version