Política

DNU de Milei: la Corte tratará el amparo de La Rioja pero después de la feria

El gobernador de La Rioja había pedido al máximo tribunal que declarara la inconstitucionalidad de la medida.

La Corte Suprema postergó este viernes el tratamiento de la presentación realizada por el gobierno de La Rioja para que el máximo tribunal de la Nación declare la “inconstitucionalidad manifiesta” del DNU 70/2023 de desregulación económica, y que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación, asumiendo la “competencia originaria” para entender en el asunto.

“Se hace saber que esta Corte estudiará las cuestiones sometidas a decisión luego del receso correspondiente a la próxima feria judicial del mes de enero”, se informó. Como primera medida, la Corte dio vista al procurador interino, Eduardo Casal, para que determine si el conflicto es competencia o no del máximo tribunal.

El Gobierno de La Rioja pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la “inconstitucionalidad manifiesta” del DNU 70/2023 de desregulación económica, que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación y que asuma la “competencia originaria” para entender en el asunto. Además, reclamaba al máximo tribunal del país que habilite la feria judicial de enero que inicia la semana próxima para resolver la causa.

Lo hizo a través de una “acción declarativa de certeza” presentada por el gobernador Ricardo Quintela, con el patrocinio como abogados del exministro de la Corte Raúl Zaffaroni y de Raúl Ferreyra.

En la “acción declarativa de certeza” se pidió que se declare “la nulidad absoluta e insanable del decreto n°70/2023 por resultar manifiestamente contrario a la Constitución” y que de manera inmediata “se dicte una medida cautelar que disponga la suspensión total de los efectos”.

“Se ha definido que también corresponde a la instancia originaria las causas que se susciten entre una provincia y el Estado federal, en todo tipo de asuntos”, argumentaron los abogados.

El DNU “tiene malignidad para hacer crujir los fundamentos del Estado. Por dicho motivo, en el entendimiento que se concurre a un ámbito para la armonía del federalismo y la paz, queda debidamente asentada la competencia originaria para entablar esta demanda por la naturaleza del demandante y el objeto enteramente federal de la cuestión que se problematiza y deduce con expectativa de reparación inmediata”, se argumentó.

El abogado Raúl Ferreyra, uno de los patrocinadores de Quintela, señaló que “se le está pidiendo a los señores jueces que defienda el federalismo y que sostengan la democracia y la armonía en paz de todos los argentinos”, afirmó.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La edila confesó el hecho sufrido por parte de un primo de su mamá y lo relacionó con posteriores problemas de salud. "Tapé durante...

Economía

El Indec informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor alcanzó el 24,8 por ciento en lo que va del año. En...

Actualidad

Este jueves 13 de noviembre Flow presentará los capítulos de Yiya, narrando la historia de quien es considerada hoy como la primera asesina serial...

Economía

El presidente de la Federación Gremial, Eduardo Maradona habló con Versión Rosario y dijo que tras 8 meces consecutivos de caída en el consumo,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version