Tras el cierre de listas nacionales, la Cámara de Diputados volverá a sesionar este miércoles con un temario cargado de tensión política. La oposición logró imponer la agenda y buscará avanzar sobre varios puntos sensibles: la insistencia en leyes vetadas por el presidente Javier Milei, el reclamo de los gobernadores por el reparto de fondos y la puesta en marcha de la comisión investigadora del caso Libra, el escándalo cripto que salpica al oficialismo.
Choque por los vetos presidenciales
El pedido de sesión fue presentado por Germán Martínez (Unión por la Patria), Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre). En el centro del debate estarán cuatro normas que contaron con aprobación parlamentaria pero fueron frenadas por el Ejecutivo: la emergencia en discapacidad, la suba a jubilados, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Esta última ya tuvo el aval del Senado para revertir el veto.
En la oposición aseguran contar con los votos para sostener la emergencia en discapacidad hasta 2027. En la sesión original, el proyecto había obtenido 148 votos afirmativos, 71 negativos, 3 abstenciones y 34 ausencias, quedando muy cerca de los dos tercios requeridos para insistir.
Más ajustado aparece el escenario respecto al incremento del 7% a las jubilaciones mínimas y la actualización del bono de 70 a 110 mil pesos. Aunque la mayoría de los bloques acompañan la iniciativa, el margen para alcanzar la mayoría especial es más estrecho.
Reclamo de gobernadores y cambios impositivos
Además de los vetos, Diputados discutirá un proyecto impulsado por los mandatarios provinciales para reformar la ley permanente de Presupuesto. El objetivo es modificar el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de modo que los recursos se repartan de manera más equitativa.
Otro punto en agenda será la iniciativa que introduce cambios en el Impuesto a los Combustibles Líquidos. A diferencia de los vetos presidenciales, en estos casos alcanza con mayoría simple para lograr la aprobación definitiva.
Caso Libra bajo la lupa
El cuarto ítem del orden del día promete generar ruido en la Casa Rosada. Se trata de una moción para modificar la resolución que creó la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra. La oposición busca designar autoridades y garantizar que el organismo pueda funcionar plenamente, lo que abriría la puerta a un seguimiento parlamentario sobre las derivaciones del escándalo financiero que impacta en el oficialismo.
Con este temario, la sesión de este miércoles se perfila como un nuevo capítulo de tensión entre el Congreso y el Ejecutivo, en un escenario donde cada número en el tablero será decisivo.