Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Diputados aprobó los cambios en la Ley de Alquileres

Se trata del proyecto que impulsaban legisladores de la oposición y que ahora pasó al Senado. Los detalles.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles, con 125 votos a favor y 112 en contra, el dictamen de minoría para la modificación del marco normativo de la Ley de Alquileres impulsado por la oposición.

Primero se rechazó tratar sobre tablas las propuestas que no contaban con dictamen, entre ellas, la derogación de la Ley. Más tarde, se votó el proyecto impulsado por el oficialismo, que fue rechazado con 109 votos a favor y 131 en contra.

El proyecto que obtuvo media sanción

Duración: el plazo mínimo de los contratos es de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.

Aumentos: se establece el mecanismo de “acuerdo entre las partes” para revisar los incrementos de los precios de alquileres -que ya no estarían sujetas a un índice inflacionario-, y las actualizaciones se realizarían “por intervalos de cuatro meses”.

Ingreso: no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes.

Reparaciones: el propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.

Cancelación de contrato: el contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna suma.

https://www.youtube.com/watch?v=1chks6Vq1UE

La mirada desde Rosario

El referente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, Emmanuel Canelli, se mostró en contra del proyecto que obtuvo media sanción. “Entendemos que esta media sanción es un claro intento de avanzar sobre las personas que alquilamos. Retrotraer a 2 años los contratos significan más renovaciones y que esto eleve más aún el precio”, sostuvo.

Y agregó: “Lo mismo sucede con los ajustes, librando a que las inmobiliarias impongan que se tome solo la inflación como el mecanismo de ajuste, generando otro duro golpe a nuestra economía”.

“Hay que recordar que todos los contratos que se firmaron en estos días y se estén por firmar, son tal como conocemos actualmente, es decir, 3 años y ajustes anuales acordes al Índice de Contrato de Locación”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Denuncian que el dispensario solo atiende hasta el mediodía, que faltan médicos y que el barrio está cada vez más abandonado.

Policiales

La Fiscalía insiste con el pedido de datos que ayuden a dar con los autores del ataque donde fue asesinado Juan Cruz Osuna, de...

Política

El ex diputado del PRO juró ante Javier Milei en la Casa Rosada y ya inició contactos con mandatarios provinciales, entre ellos Maximiliano Pullaro.

Actualidad

Desde la organización explicaron que seguirán "bajo el monitoreo permanente las áreas pertinentes respecto de los factores climatológicos". 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.