Judiciales

Dictan cautelar contra el Banco de Santa Fe

La mujer es usuaria del banco por ser trabajadora en relación de dependencia. Tenía dos créditos tomados con la institución crediticia, uno por $48.447 y otro por $35.618.

El Banco de Santa Fe deberá abstenerse de debitar a una clienta las cuotas de 2 préstamos logrados mediante presuntas maniobras electrónicas. Además, no podrá informar la condición de mora o retraso en los pagos de los créditos por ante el Banco Central y demás organismos de información financiera y tendrá que percibir las cuotas de los prestamos tomados por una clienta.

La mujer es usuaria del banco por ser trabajadora en relación de dependencia. Tenía dos créditos tomados con la institución crediticia, uno por $48447 y otro por $35618. Pero, el 3 de junio de 2022 advirtió un descuento por $29540 suma muy superior a cualquier crédito tomado o descuento posible y observó que le habían obtenido dos créditos, uno por $258.000 y otros por 85.000, y fueron transferidos por diferentes montos a cuentas de terceros. Se comunicó con el banco, remitió carta documento, interpuso demanda en defensa del consumidor y finalmente se vio obligada a acudir a la vÍa judicial.

Con el patrocinio del abogado Luis Ayuso, del estudio Toriccelli & Asociados, presentó una medida cautelar, solicitó la suspensión de los créditos no tomados y no ser informada al Banco Central por esos préstamos.
Al contestar la cautelar el Banco de Santa Fe negó los hechos y cualquier daño a la clienta.

En la resolución el juez en lo civil y comercial en feria, Ezequiel Zabale, sostuvo que “encuentro acreditado el peligro en la demora en la medida que el banco demandado se encuentra haciendo débitos que podrían ser incorrectos sobre los salarios de la clienta y con montos que podrían calificarse -prima facie- como excesivos”.

Agregó que “no veo razón por la cual el banco demandado se niega a cobrar los créditos reconocidos. La mujer quiere pagar los créditos que han sido tomados en forma legitima, negarle tales pagos es obligarla a consignar, en tanto el deudor tiene el derecho y el deber de pagar e incluso puede pagar contra la oposición del acreedor”.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Tras igualar 0 a 0 los 120 minutos de juego, el conjunto granate se impuso desde los doce pasos gracias a tres penales atajados...

Policiales

Según testigos, el conductor de la Ford Ranger habría escapado mientras que el dueño del vehículo se encontraba en la escena pero alegaba ser víctima....

Política

Los funcionarios de la cartera de Seguridad y Defensa pasan al Senado y a la Cámara de Diputados, respectivamente. Los nombres elegidos para estos...

Actualidad

La ciudad invertirá más de 3.800 millones de pesos el próximo año en la colocación de nuevas luminarias en más de 20 barrios. Los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version