Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Día del Niño, poco feliz: otro año donde cayeron las ventas de juguetes

La Cámara de la Industria del Juguete informó que las compras disminuyeron en relación a igual período del año pasado. Los detalles del informe.

Las ventas de juguetes por el Día del niño registraron este año una caída del 5,2% respecto del año pasado, de acuerdo a datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) para esta fecha especial.

En promedio, el ticket en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los $38.000, con predominio de productos importados.

Si bien las operaciones en tiendas físicas (de cercanía y grandes cadenas) concentran el 76% de las operaciones, el comercio electrónico creció 30% y alcanzó el 24% del total, aunque no logró compensar la retracción del canal presencial

Además, la CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil ante la flexibilización de controles y el ingreso de productos a valores inferiores a u$s3 por kilo. En el primer semestre, las importaciones de juguetes aumentaron 114% en volumen y 84% en valor, llegando a 13.752 toneladas

En ese sentido, la entidad también anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, que fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad en comercios y plataformas, otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará con pediatras en la detección de riesgos emergentes.

Entre las tendencias de este año se destacaron los juguetes didácticos y de primera infancia, el auge de los juegos de mesa, los peluches de capibaras y el fenómeno viral del coleccionable “Labubu”, que agotó stock gracias a su difusión en redes sociales.

La industria nacional, integrada por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50% de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para competir frente al avance de las importaciones.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El mecanismo no se activará de inmediato, sino que podrá utilizarse en tramos según la necesidad del BCRA.

Policiales

La causa comenzó con una denuncia en febrero y fue ampliada luego de que el número de detenidos pasara de 14 a 23 en...

Actualidad

En septiembre, llenar un tanque de 50 litros de nafta súper costó $76.530, lo que representa $13.700 más que en enero.

Actualidad

La medida fue decidida tras una votación docente en la que el 78,2% de los participantes se pronunció a favor de un paro de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.