Actualidad

Día de lucha contra el cáncer de mama: datos para prevenir

Cada 19 de Octubre se celebra este día internacional que causa la muerte de más de 109 mil mujeres al año en todo el continente americano.

El 19 de Octubre se celebra el día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, enfermedad que afecta y causa la muerte de más de 109 mil mujeres al año en todo el continente americano, según la Organización Panamericana de la Salud.

En Rosario se conmemoró este día por iniciativa de la concejala radical Daniela León. En el acto protocolar se hicieron presentes el intendente Pablo Javkin, las edilas Silvana Teisa y Susana Rueda, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas y el secretario municipal de Salud, Leonardo Caruana.

También estuvieron organizaciones y asociaciones como representantes de Lalcec (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer); Faohp (Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica); Colegio de Médicos de Rosario; Valientes por la Vida; Fonbec Rosario (Fondo de Becas para Estudiantes); Turbantes que fortalecen; Payamédicos; Rosario Solidaria; Amigro (Asociación Miastenia Gravis Rosario) y Fundación Rosario.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que el de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial y también la principal causa de muerte cuando se habla de esta enfermedad. La misma tiene su origen en las células y en las glándulas de los tejidos mamarios. La reproducción sin control de las células malignas puede llevar a que la enfermedad no quede localizada y se expanda por otras regiones del cuerpo, lo que genera metástasis.

Los síntomas son numerosos y no siempre se presentan en simultáneo. Además de una condición genética, recomendamos consultar con tu profesional de confianza si aparecen bultos o nódulos en las mamas, si hay aumento de los ganglios linfáticos, si sufris alteraciones en el pezón (inversión, retracción, aparición de secreciones), dolores de mama o en la zona de las axilas, y si hay una constante pérdida de peso.

La visita a un profesional de la salud es clave debido a que este indicará la periodicidad con la cual una mujer debe realizarse una mamografía y otros estudios similares. Además, los controles frecuentes son elementales para una detección temprana de la enfermedad.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

Un informe realizado por el ISEPci en el territorio santafesino apuntó a la difícil situación para estos sectores de la sociedad. Los detalles. 

Actualidad

Se trata del fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Por otro lado, los jueces...

Streaming

Con el protagónico de Daniel Hendler y Marilú Marini la historia en tono de comedia dramática, se estrenará el 17 de octubre en la...

Actualidad

La celebración de los 300 años de la ciudad en el Monumento a la Bandera dejaron postales de una masividad histórica para la ciudad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version