Connect with us

Hi, what are you looking for?

Redes y Entretenimiento

Detox digital: el necesario descanso de las redes sociales

En un contexto donde la constante conexión a redes sociales puede llevar al agotamiento mental, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, analizó la tendencia del detox digital para mejorar la salud mental y el bienestar general.

En la actualidad, estamos inmersos en la era de la economía de la atención, donde la constante conexión a las redes sociales y otras plataformas digitales puede llevarnos al agotamiento mental, también conocido como burnout digital.

En ese marco, los estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, la consultora de investigación y tendencias, indican que, especialmente después de la pandemia, muchas personas, sobre todo los jóvenes, están reconsiderando cuánto tiempo pasan en las redes y cómo esto afecta su bienestar.

Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal explicó esta cuestión expresando que “según nuestras investigaciones regionales, 8 de cada 10 personas consideran la salud como su bien más preciado, y 5 de cada 10 personas entre 18 y 45 años han expresado su intención de reducir el tiempo que pasan en las redes sociales este año para proteger su salud mental”.

Esta tendencia, conocida como detox digital o dieta de dopamina, surge de la necesidad de desconectarse de los estímulos constantes y la comparación social que fomentan estas plataformas.

El uso excesivo de redes sociales puede generar ansiedad, baja autoestima y una percepción distorsionada de la realidad, especialmente cuando nos comparamos con las vidas idealizadas que otros comparten en línea. En adolescentes, esto se agrava con la presión de obtener “me gusta” y seguidores, lo que puede afectar su sentido de pertenencia y autoestima”, describe la especialista. 

El detox digital implica monitorear y reducir gradualmente el tiempo que pasamos en línea, especialmente en actividades que no aportan valor, como el ” dumb scrolling” (desplazarse sin cesar por los contenidos). Aunque la conectividad es esencial para trabajar, estudiar y mantenerse informado, es crucial encontrar un equilibrio para evitar la dependencia y promover hábitos saludables.

En este sentido, las investigaciones del Trend Lab de Youniversal señalan que agarrar el teléfono es lo primero que uno hace a la mañana. En definitiva, es todo un manejo de hábitos y de mejora de hábitos para tener una mejor salud. 

Nuestros estudios también revelan que muchos optan por alejarse de las redes debido a la ansiedad generada por modelos de vida y belleza irreales, noticias falsas, ciberacoso y mensajes de odio. Al hacerlo, experimentan inicialmente ansiedad por “desconectarse” del mundo, pero luego sienten un alivio significativo

Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal

El detox digital no se trata de abandonar por completo la tecnología, sino de usarla de manera consciente y equilibrada para mejorar la salud mental y bienestar general. “Como tendencia, hoy muchas marcas invitan a reflexionar sobre los hábitos digitales y considerar pequeñas pausas que puedan tener un gran impacto positivo en sus vidas. Las marcas efectivamente son actores sociales y por lo tanto hoy están buscando el mejor equilibrio entre llamar la atención de sus consumidores, pero a la vez, ayudarlos a tener mayor bienestar y esto incluye lo digital ”, concluye la especialista.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

El piloto argentino de Alpine no logró pasar la Q1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y saldrá desde el puesto 20 de la parrilla....

Actualidad

Quienes se acerquen al evento podrán disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones...

Actualidad

El Arzobispo de Rosario, Monseñor Martín, mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice y le entregó la presea por el Tricentenario junto a...

Redes y Entretenimiento

Con la presencia potente de su frontman Iván Noble y el impecable ADN quemero, el grupo brindó un show vibrante que recorrió varios himnos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.