Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Desde noviembre, todos los certificados médicos serán digitales en Santa Fe

El Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción confirmó que los certificados de enfermedad, embarazo y aptitud física ya no se emitirán en papel.

A partir de noviembre, los certificados médicos en la provincia de Santa Fe comenzarán a emitirse únicamente en formato digital. Así lo confirmó Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, en diálogo con VersiónRosario. La medida alcanzará a certificados de enfermedad, embarazo, aptitud deportiva, para natatorios y otras solicitudes frecuentes, que hasta ahora se emitían en papel.

“Ya estamos trabajando en la implementación del sistema. Cargar todos los datos lleva tiempo, pero estimamos que en noviembre estará funcionando plenamente”, explicó Tuninetti. El nuevo mecanismo permitirá que los profesionales puedan generar los certificados desde su computadora o incluso desde el celular. Los pacientes, en tanto, podrán acceder al documento mediante un código digital único.

Uno de los puntos centrales de esta nueva modalidad es la seguridad. Según explicaron desde el Colegio, el sistema permitirá verificar la autenticidad del certificado, ya que cada uno tendrá un código vinculado al perfil del médico emisor. “Esto responde a un pedido que veníamos recibiendo de empresas e instituciones, como el Ministerio de Educación, preocupadas por el aumento del ausentismo y la circulación de certificados apócrifos”, señaló Tuninetti.

Hasta ahora, la única forma de comprobar si un certificado era auténtico consistía en contrastar la firma del profesional con la registrada en el Colegio, un proceso poco preciso. Con el nuevo esquema, solo el médico habilitado podrá generar el documento digital, evitando así cualquier tipo de falsificación.

La implementación también prevé un sistema de pago para los certificados, aunque los detalles aún están en definición. Se estima que podría realizarse a través de redes como Pago Fácil u otros medios electrónicos.

Esta decisión se alinea con la resolución del Ministerio de Salud de la Nación que, días atrás, oficializó la receta médica digital obligatoria para prácticas, estudios y prescripciones en todo el país, como parte del proceso de modernización del sistema sanitario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Los allanamientos se realizaron en ocho viviendas de distintos barrios donde fueron detenidos Dylan S., de 19 años, y Agustín U., de 26, señalados...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 16 grados.

Policiales

El hombre fue arrestado por efectivos de la Brigada Motorizada en Belgrano y Santa Fe tras intentar extorsionar a una pareja que se negó...

Actualidad

Con tan solo 20 años, Maite y Martina pusieron manos a la obra y lanzaron una colecta para agasajar a chicos y chicas que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.