Tras los resultados de las elecciones legislativas en Rosario, el concejal reelecto Juan Monteverde (Ciudad Futura) se mostró como el gran ganador de la jornada y, durante su discurso en el D7, extendió una invitación al intendente Pablo Javkin para retomar el diálogo político. Sin embargo, desde el Ejecutivo municipal cuestionaron la autenticidad de ese gesto y descartaron que exista una urgencia institucional que amerite una reunión fuera de los canales habituales.
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, fue categórico al referirse al planteo de Monteverde. “Hay algo de impostura en ese llamado. No estamos atravesando una crisis institucional ni un momento de conmoción que justifique un encuentro extraordinario”, señaló. La desconfianza creció a raíz de la filtración de audios y videos de los festejos en el D7, donde se escuchan cánticos celebrando el supuesto final de la gestión de Javkin y burlas dirigidas al propio Chale, con referencias a su eventual salida del Ejecutivo.
A pesar de esto, Chale evitó tomarlo de forma personal. “No personalizo la política”, aclaró, y recordó que el oficialismo fue el blanco principal de la campaña de Ciudad Futura. “Desde 2019, cuando ganamos la intendencia, hasta esta elección, hemos sido objeto de ataques permanentes. Pero nuestras motivaciones siempre fueron construir y transformar, no dejar a nadie sin trabajo”, sostuvo.
El funcionario también remarcó que no ve motivos para un encuentro especial con Monteverde. “Lo del domingo fue una elección legislativa. Es cierto que reconfigura el Concejo, pero no cambia el vínculo con el Ejecutivo. Ese vínculo ha sido siempre fluido, con reuniones permanentes entre funcionarios y concejales de todos los espacios”, explicó.
En cuanto al clima poselectoral, Chale sostuvo que el Ejecutivo percibe más ansiedad en la oposición que una situación que amerite gestos excepcionales. “Estamos saliendo de una etapa muy compleja, especialmente en lo que refiere a seguridad y planificación. Hoy no estamos en crisis, al contrario, hay una agenda de gobierno que sigue en marcha”, afirmó.
Consultado por los festejos de Unidos, la fuerza que llevó como candidata a Carolina Labayru —quien quedó en tercer lugar—, Chale sostuvo que el ánimo era positivo porque los resultados superaron las expectativas. “No hubo un ganador absoluto como ocurre cuando se elige un cargo ejecutivo. Todos los espacios tienen razones para festejar desde su lugar”, concluyó.