Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Desde la Expoagro, Macri criticó el acuerdo con el FMI por decreto: “Demuestra debilidad institucional”

El expresidente estuvo presente en la feria agroindustrial donde también dijo que “el Estado debe haber obra pública” para recosntriur Bahía Blanca. 

En otra clara señal del distanciamiento con el Gobierno nacional, el expresidente Mauricio Macri pidió inversión en obra pública para reconstruir Bahía Blanca, ciudad jaqueada por las inundaciones de la semana pasada, y mantener rutas. Durante su visita la Expoagro, el ex mandatario también reclamó eliminar las retenciones al campo y dijo que el acuerdo con el FMI por decreto “demuestra debilidad institucional”.

Ver más: Pullaro inauguró el stand de la provincia en la Expoagro: “Somos la capital del interior productivo del país”

Sobre la catástrofe sucedida en la ciudad bonaerense, aseguró: “El problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país, en muchas ciudades corren riesgo grande. Hay que poner en marcha un plan de obras y las tiene que hacer el Estado. No hay vuelta que darle, la tiene que hacer el Estado porque está en riesgo la vida de la gente”.
“Entiendo al presidente Milei que sentarse con (Axel) Kicillof no sea algo muy agradable pero no hay más remedio, es el gobernador. No hay alternativas, hay que hacer (los arreglos) por obra pública, el Estado tiene que licitar, no hay otro”, continuó. 

En cuanto al acuerdo con el Fondo, Macri consideró: “Argentina está intentando volver a crecer y hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo, y darle la mayor institucionalidad posible. Creo que sería un buen momento, ante la falta de institucionalidad que tenemos hoy, volver a poner el presupuesto sobre la mesa”, recomendó. En ese sentido, dijo que la accción de Milei, de sacar el convenio con el FMI por decreto, “demuestra la debilidad institucional en la cual estamos que no ayuda a generar confianza, y eso es importante”.

“El gobierno ha hecho un esfuerzo, pero el campo espera más. No dan los números. Las retenciones son un impuesto muy perverso, que el presidente lo sabe, y hay que sacarlo. Necesitamos acelerar la motosierra y bajar más costos en el Estado que son inútiles para bajar las retenciones y producir más. Es un impuesto que nunca debió existir”, comentó en otro orden de temas. 

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Desde el sindicato de peones de taxis advirtieron que solamente en Rosario unas 30 mil personas trabajan para este tipo de aplicaciones.

Actualidad

La madre de la adolescente había pedido el servicio para traer a su hija desde el club, pero el chofer tomó por otro camino.

Judiciales

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela le atribuyó el 100% de la responsabilidad a la Provincia.

Actualidad

La tarde del martes, los chicos se sentaron en un sector reservado para grupos de hasta diez personas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.