Actualidad

Desde el miércoles la luz será más cara y aumenta más de un 34%

Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor.

Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor.

El ministerio de Infraestructura autorizó el aumento del 34,8% en promedio solicitado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para sus tarifas. Para los pequeños usuarios, el aumento será aún mayor.

Según informó la periodista Ivana Fux desde Santa Fe, la cartera de Silvina Frana autorizó mediante la resolución 185 el incremento tarifario solicitado por la EPE tras la audiencia pública celebrada el 17 de febrero.

En su momento, el titular de la empresa, Mauricio Caussi, argumentó la necesidad de un aumento de este tenor para sostener las inversiones de la prestataria. El incremento promedio es del 34,8 por ciento, pero para los pequeños usuarios será del 43,5 y para los grandes consumidores, del 25,6.

Además, se autorizó la incorporación de un “indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado el incremento total propuesto, la valuación ponderada de índices de Indec representativos de materiales, mano de obra y servicios que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio”, de modo de poder aplicar un nuevo aumento en caso que la variación supere el porcentaje aprobado, siempre y cuando no sea más del 20 por ciento.

Al solicitar tal incremento, Caussi sostuvo que hacia el final del año, los aumentos de tarifas culminarán ubicándose “por debajo de lo que habrán aumentado los salarios en la provincia”.

El incremento aprobado fue justificado en base a la estructura de costos de la empresa, “los cuales se resumen, en el incremento paritario del 102 por ciento sobre política salarial inicial, sin considerar la paritaria 2023 que se encuentra a la fecha en fase de negociación, el incremento promedio del 110 por ciento sobre los servicios destinados a la explotación del sistema, los incrementos del 320 por ciento promedio sobre precios de conductores eléctricos y del 430 por ciento en transformadores de distribución y los índices de inflación y Precios al Consumidor (Indec) superiores al 95 por ciento”.

“Una familia que tenga un consumo bimestral de unos 600 kilovatios promedio, que es un consumo racional, va a tener un aumento mensual de 3 mil pesos. El costo de la energía diaria de esa familia no superará los 400 pesos”, graficó.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para...

Actualidad

El hallazgo ocurrió tras los sangrientos enfrentamientos en las favelas de Alemão y Penha, donde la Policía de Brasil incautó armamento del Comando Vermelho....

Política

El gobernador santafesino asistió este jueves a la reunión convocada por el presidente junto a otros 16 mandatarios. El objetivo fue buscar consensos para...

Policiales

Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version