Política

Desde el Gobierno desmintieron recortes en jubilaciones pero admitieron que no giraron los fondos

La Oficina del Presindete salió a desmentir informaciones públicas. “El crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado”, aclararon.

La Oficina del Presindete salió a desmentir informaciones públicas. "El crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado", aclararon.

A través de la cuenta de X de La Oficina del Presidente, el Gobierno nacional emitió un comunicado en el que desmintió recortes a jubilados aunque admitió que no giró los fondos correspondientes a las provincias. En el escrito informaron que “el Estado nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación una vez que se cumpla con la auditoría que llevan adelante en ANSES”.

“La Oficina del Presidente aclara, atento a la información que circuló en el día de hoy por algunos medios, que el crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado. Esa información es falsa”, sostuvieron.

Este sábado, el gobernador de Chubut y uno de los que más confronta con el Gobierno, Ignacio Torres, aseguró que irían a la justicia si no se pagaba el saldo correspondiente a su provincia y lo consideró “una torpeza”. “Veníamos hablando con la ANSES sobre una estrategia conjunta para armonizar la Caja. Veremos el jueves cuál es la respuesta. Chubut no es el caso más representativo, hay provincias como Córdoba y Río Negro que tienen reclamos más importantes. Hay una ley que, en todo caso, debería derogarse, que obliga al Estado Nacional a cubrir ese dinero”, detalló.

Desde el oficialismo afirmaron que “en tiempos de crisis como la que hemos heredado, y en el marco de un esfuerzo heroico que la sociedad argentina está haciendo para salir adelante, es fundamental que los medios de comunicación se informen debidamente o chequeen la información antes de publicar ´primicias´ falsas que pueden alertar y/o angustiar a la población”.

“Es un compromiso del actual Gobierno ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”, agregaron desde la Oficina del Presidente.

Por último, consideraron que “el sistema previsional argentino exige de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. El Presidente de la Nación espera que este tema pueda ser tratado de cara al Pacto de Mayo a celebrarse el 25 de Mayo en la Provincia de Córdoba”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El hombre nacido en Ghana denuncia haber sido desplazado de la Asociación Africana Rosario, entidad que ayudó a fundar en 2016. Su abogado sostiene...

Actualidad

La empresa, ubicada en avenida José Batlle y Ordóñez al 3400, estiró la medida por dos meses más. La firma aduce la decisión a...

Policiales

Los nuevos nombramientos llegarían a la par de las imputaciones a los recientes arrestados por el fraude de desvió de fondos destinados a combustibles....

Deportes

El duelo entre la Lepra y el Globo se debía jugar a las 19.15. Los de Bernardi están obligados a sumar si no quieren...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version