Policiales

Desarticulan una red de trata en Rosario: operaba a través de sexo virtual y utilizaba bitcoin

La Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización que operaba en Rosario y en Buenos Aires a través de páginas de sexo virtual. Realizaron unos 25 allanamientos entre ambas ciudades y detuvieron a 17 personas.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) anunció el lunes el exitoso desmantelamiento de una red de trata que operaba en las ciudades de Rosario y Buenos Aires a través de plataformas de sexo virtual y haciendo uso de la criptomoneda Bitcoin. Este importante golpe contra la trata de personas ha resultado en la detención de 17 personas, incluyendo dos arrestos en Rosario, con diez de los detenidos quedando incomunicados. Los principales sospechosos tienen nacionalidad argentino-colombiana.

Esta operación, que se hizo pública recientemente, es el resultado de una extensa investigación que se inició en 2021 y culminó en septiembre pasado con una serie de allanamientos en aproximadamente 25 domicilios en Buenos Aires y Rosario. Entre los lugares investigados se encontraba “Rosario models” en la intersección de Montevideo y Laprida, donde se determinó que se llevaban a cabo actividades relacionadas con el comercio sexual, así como “Argentina Studio” en la ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con la investigación, “Rosario models” atraía a mujeres ofreciéndoles la oportunidad de ganar dinero en dólares a través del modelaje por webcam. En su perfil de Facebook, se presentaba a Mya Greco (@greco.mya) como la propietaria del estudio, destacando su experiencia de más de diez años en la industria del modelaje por webcam.

Además, se descubrió que esta organización hacía uso de criptoactivos en sus operaciones comerciales. Oficiales especializados en ciberdelitos lograron congelar las billeteras virtuales y transferir los fondos a una cuenta judicial específica. En total, se incautaron 0.26320805 BTC, con un valor de mercado aproximado de 2.420.085,56 pesos argentinos.

Los allanamientos se llevaron a cabo el 13 de septiembre, en colaboración con personal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protec) y el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas. Se realizaron un total de 12 allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, uno en Morón, otro en Olivos y dos en Rosario. Además, se llevaron a cabo otros operativos en los días subsiguientes, incluyendo la intervención en una sucursal del banco Francés en Caba, donde se incautó una gran cantidad de dinero en moneda extranjera.

Como resultado de los 25 procedimientos, las autoridades arrestaron a ocho hombres y nueve mujeres, incautaron una suma total de 3.447.355,56 pesos argentinos, 231.374 dólares estadounidenses, y 16.900 euros. También se confiscaron numerosos dispositivos electrónicos, equipos de filmación, elementos sexuales, lencería erótica, una máquina contadora de billetes, drogas, armas de fuego, vehículos, y una gran cantidad de documentación relevante para la causa.

Esta operación fue llevada a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de María Juliana Márquez, y el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version