Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Denuncian un colapso en hospitales y centros de salud de la ciudad y el Gran Rosario

ATE dio a conocer un informe en donde se detalla la problemática. Piden mayor inversión en el sector.

Worried nurse having a headache while working at the hospital during corona virus pandemic.

ATE Rosario denuncia un colapso en el sistema de salud, que se refleja en hospitales y centro de salud en nuestra ciudad y en el Gran Rosario, causado por la falta de inversión en el sector.

Este jueves se dio a conocer un nuevo informe, que detalla la situación de distintos efectores y centros de salud, los cuales carecen de servicios básicos, climatización e infraestructura, entre otras cuestiones. En este marco, advierten que trabajadores del Hospital Gamen deben trasladar agua en baldes para higienizarse, por falta de presión en el edificio.

En relación al Centro de Salud “Dr. Ernesto Che Guevara” (zona oeste), explicaron: “lo que arreglaron la semana pasada se volvió a romper y hasta este jueves no hubo atención. Es que no pusieron el estabilizador eléctrico pedido por los trabajadores y se volvieron a quemar los artefactos, incluso la bomba de agua”.

En tanto, la vacunación sigue interrumpida “porque los bajones de tensión impiden que las heladeras enfríen y llegar a temperaturas acordes para la conservación”.

En el Centro de Salud N° 11 “Villa Corrientes” (Amenabar al 1300) se derrumbó el techo del baño y permancerá cerrado por tiempo indeterminado. En tanto, el Centro de Atención Primaria Siete de Septiembre (Martinez Estrada 8091) permanece cerrado por falta de agua y de climatización. Además, sólo la mitad del personal está en funciones.

“Por parte de los hospitales y SAMCOs que funcionan como tales, la situación no es mejor”, sostienen desde ATE. En el Gamen de Villa Gobernador Gálvez, “la falta de presión de agua obliga a buscar el suministro en baldes, no hay aire acondicionado en la sala de internación donde hay 17 personas, con las altas temperaturas que azotan la región” , contaron.

“Hace más de una semana hay problemas con el suministro de agua ya que no hay mantenimiento de los tanques, que son alimentados con bombas de agua de las del tipo hogareñas, las cuales no son suficientes. Amén de eso falta de mantenimiento en cañerías, canillas y depósitos de agua de baños, que producto del uso se han ido desgastando”, sumaron.

“Son cuestiones que debe resolver un plomero y eso genera un costo que el SAMCO no puede afrontar ya que siempre su respuesta ante cualquier situación es ‘no hay dinero, lo que nos manda Provincia no es suficiente, ni alcanza’”, contó Eleonora Salvatierra, enfermera y referente de ATE Rosario.

Y cerró: “Estos días técnicos y enfermería han estado usando agua de bidones y de sachets de agua destilada para lavarse las manos, además hay usuarios internados postrados a los cuales hay que higienizar y se ha traído agua en baldes para tal fin, así como para tirar en los baños”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El informe resalta la caída de homicidios tras las medidas de 2024, pero también advierte sobre la corrupción carcelaria y errores en los datos...

Policiales

El adolescente tenía un revólver calibre .22 sin cartuchos en la mochila y lo entregó voluntariamente. Fue trasladado a la comisaría junto a su...

Policiales

El acusado, Federico García, fue imputado por homicidio doblemente calificado y podría recibir prisión perpetua. La víctima tenía 24 años y era madre de...

Actualidad

Desde el inicio de 2025, las áreas municipales contabilizan más de 10.000 perros y gatos asistidos y 81 animales rescatados en operativos distritales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.