Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Denuncian que Nación retiró los gendarmes de Rosario

El concejal del PJ, Lisandro Cavatorta, tras recorrer los cinco puntos anunciados en el lanzamiento (Empalme Graneros, Las Heras, Tablada, Ludueña y Larrea), afirmó no haber encontrado presencia significativa de fuerzas federales.

Dos meses después de que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, hiciera el anuncio, se levantó la voz de preocupación respecto a la ausencia de gendarmes en los barrios de Rosario incluidos en el Plan Bandera. El concejal del PJ, Lisandro Cavatorta, tras recorrer los cinco puntos anunciados en el lanzamiento (Empalme Graneros, Las Heras, Tablada, Ludueña y Larrea), afirmó no haber encontrado presencia significativa de fuerzas federales. En respuesta, expresó: “Nos quitaron los subsidios al transporte, queremos saber si también nos quitaron a los gendarmes”.

Cavatorta llevó esta preocupación al Concejo, presentando un pedido de informe sobre el Plan Bandera, emulando la acción de los diputados nacionales por Santa Fe en el Congreso de la Nación. El concejal destacó la disminución progresiva de la presencia de gendarmes en los barrios mencionados desde las primeras dos semanas posteriores al lanzamiento. En un tono de inquietud, pidió precisiones sobre la cantidad de agentes federales presentes en Rosario en los últimos doce meses y la actual situación.

El concejal enfatizó que los ciudadanos de Rosario no deben quedar en medio de conflictos políticos entre el presidente y los gobernadores, exigiendo una presencia contundente de fuerzas federales, que, según él, hoy brilla por su ausencia. La falta de claridad sobre la implementación y los resultados del Plan Bandera también fue señalada, ya que, según Cavatorta, no informó de manera definida en qué consistirá el plan.

En un contexto de contraste, Cavatorta destacó la preocupación por la reducción de personal en el Plan Bandera frente a la presencia abundante de efectivos alrededor del Congreso Nacional. Haciendo hincapié en la necesidad de una prioridad compartida entre todas las fuerzas políticas para contrarrestar la inseguridad en Rosario, el concejal subrayó la importancia de decisiones que no estén subordinadas a intereses políticos.

En conclusión, Cavatorta recordó haber reclamado el año pasado al entonces ministro de Seguridad Aníbal Fernández por la presencia de fuerzas federales, y ahora hace lo mismo con Bullrich. Hizo un llamado a la acción sostenida en el tiempo y menos espectáculo mediático, enfocándose en resultados concretos para los ciudadanos.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este domingo por la madrugada en la zona de Wheelwright al 1700. La víctima tenía 30 años y se encontraba con su pareja...

Actualidad

El Servicio Meteorológico anuncia una jornada cálida y ventosa. En la semana subirá nuevamente la temperatura. Los detalles. 

Deportes

El piloto argentino no superó la Q2 de la clasificación y quedó detrás de su compañero de equipo. El Gran Premio comienza a las...

Policiales

Ocurrió en el inicio del fin de semana en Granadero Baigorria. Tras los disparos, los agresores dejaron una nota amenazante dirigida a "El Turko",...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.