Un nuevo caso de estafa digital encendió las alarmas en Rosario. Se trata de publicaciones falsas en el grupo de Facebook “Alquileres dueño directo Rosario”, donde se ofrecía una vivienda ubicada en Balcarce al 300 a un precio atractivo. Los interesados eran derivados a un contacto que se hacía pasar por el abogado Nicolás Pretini —con un apellido casi idéntico al verdadero, Nicolás Petrini— y que incluso utilizaba el logo del estudio real para dar apariencia de legitimidad.
El propio abogado afectado dialogó con VersiónRosario y relató cómo se enteró de la maniobra. “Me contactaron para preguntarme si yo estaba a cargo de la renovación o del contrato de esa casa. Me sorprendió porque no me dedico a ese rubro. Luego me mostraron una captura de pantalla con un perfil que usaba mi nombre mal escrito y el logo de mi estudio. Ahí confirmé que era un fraude”, señaló.
Según explicó, la publicación en Facebook derivaba a los interesados a un supuesto “Estudio Pretini & Asociados”, donde a través de WhatsApp les pedían información personal sensible. “Primero solicitaban recibos de sueldo para averiguar garantías y cerrar el contrato. Pero lo hacían de manera muy acelerada, sin mostrar la propiedad y dando a entender que el acuerdo ya estaba cerrado. A medida que avanzaba la conversación, pedían cada vez más datos, lo que generó sospechas en la persona que me alertó”, detalló Petrini.
El abogado radicó la denuncia en el Centro Territorial de Denuncias y también en el Colegio de Abogados de Rosario. Advirtió que este tipo de estafas son cada vez más frecuentes y apuntan a personas que, ante la urgencia de conseguir un alquiler, entregan información personal sin verificar previamente la identidad de quienes ofrecen el inmueble.
“Lo más preocupante es que utilizan el nombre y la imagen de profesionales para darle credibilidad a un engaño. Es importante que la gente verifique siempre las publicaciones y que, ante la mínima duda, consulte con el Colegio de Abogados o con un profesional de confianza antes de entregar documentación”, concluyó.
Las autoridades recomiendan prestar atención a este tipo de ofertas en redes sociales y no compartir datos sensibles hasta confirmar la veracidad de la publicación y de la persona que se presenta como intermediario.