Actualidad

Dengue: tres nuevas muertes en la provincia y una desaceleración de casos

El ministerio de salud provincial detalló sobre la situación epidemiológica. Los detalles del nuevo parte semanal. 

Como cada semana, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia informa la situación que atraviesan los 19 departamentos en relación al brote de dengue. La suma total al cierre de la Semana Epidemiológica 14 es de 34.752 casos de dengue confirmados por laboratorio; y 7.623 casos por criterio clínico-epidemiológico, sumando un total de 42.375 casos en el año.

“Es un número histórico, pero cuando se observa la curva semanal, desde que empezó el año se observa una tendencia a la desaceleración, un amesetamiento en el número de casos”, señaló la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

El análisis de la curva para identificar en qué semana comienzan a disminuir los casos se podrá hacer al final del brote, pero “vemos una desaceleración que podría deberse al descenso de la temperatura”. No obstante, insistió en que “no es momento para relajar los cuidados” y remarcó la necesidad de evitar la proliferación del mosquito transmisor (Aedes Aegypti), mediante el descacharrado. También prevenir las picaduras usando repelente, tabletas y espirales en los hogares; y ropa clara, que cubra brazos y piernas, entre otras.

En cuanto a la distribución por departamento, el informe de esta semana refleja porcentajes similares a los de la anterior con 54 % en el Departamento Rosario; 7,4 % La Capital; 6,5 % Castellanos; 5,3 % San Cristóbal y 4,7% Las Colonias, entre los más afectados.

En esta semana se informan tres personas fallecidas por dengue: una adolescente de 17 años y un hombre de 64, del departamento Rosario; y un hombre de 75 años, del departamento La Capital. Todos estos casos fatales presentaban antecedentes patológicos (comorbilidades).

Desde el comienzo de este año, son 20 las personas fallecidas, con diagnóstico confirmado de dengue: 9 pertenecen al departamento Rosario, 7 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias, 1 a San Martín; y 1 con domicilio en el departamento Constitución, aunque el contagio y el proceso de atención de este último, fueron en otra provincia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Tras la derrota de LLA en Buenos Aires, Milei llamó a los gobernadores a una mesa de diálogo federal y Pullaro fue el primero...

Política

Tras el revés electoral de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei decidió conformar una mesa política nacional y convocar...

Actualidad

Un violento cruce entre el oficialismo y una lista opositora en la sede del Supa terminó con la intervención policial y tensión en la...

Política

El Presidente y el ministro de Economía mantuvieron una reunión con Ilan Goldfajn, presidente del BID. "Excelente encuentro", comentó el máximo responsable del Banco...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version