Actualidad

Dengue en Rosario: “La tasa de aumento se está desacelerando en relación al inicio del brote”

La secretaria de Salud Pública de la ciudad, Soledad Rodríguez, analizó la situación epidemiológica. “Esta es una enfermedad que llegó para quedarse, por este motivo, no hay que olvidar los cuidados”, remarcó.

La secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez, dio detalles sobre la situación que atraviesa la ciudad por el dengue y aseguró que se ve una desaceleración de casos.

Si bien se esperan los números oficiales del cierre de la semana epidemiológica 14, se calcula una cifra cercana a los 18 mil casos de dengue en la ciudad, en tanto se recordó que es fundamental mantener todas las medidas preventivas para evitar la reproducción del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad.

“Estamos notando que la tasa de aumento se está desacelerando en relación al inicio del brote. Esta es una enfermedad que llegó para quedarse, por este motivo, ante el inicio de las primeras bajas temperaturas, no hay que olvidar los cuidados con el objetivo de erradicar los huevos de los domicilios. Los huevos del Aedes Aegypti, más allá del frío, pueden persistir hasta un año”, consideró Rodríguez.

Es importante destacar que en la Red de Salud Pública Municipal hay 14 personas internadas, ninguna en terapia intensiva. En este punto, desde la cartera sanitaria local se recuerda a la población la importancia de realizar la consulta médica temprana ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, especialmente con los que son considerados signos de alarma: fiebre persistente durante varios días, dolor abdominal intenso, vómitos y sangrado. 

Cabe remarcar además que, aunque baje la temperatura, es muy importante sostener el uso de repelente, tabletas y espirales en los hogares.

En relación a la vacunación, Soledad Rodríguez destacó: “Será una de las estrategias para abordar los brotes de dengue, la vacuna es eficaz y cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias”, a la par que, al referirse a los repelentes, la funcionaria remarcó que el municipio cuenta con la cantidad de repelentes necesaria, elaborados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que se van adaptando en función a lo necesario y se entregan a pacientes febriles y a las embarazadas.

El municipio continúa llevando adelante los operativos preventivos de dengue casa por casa, a través de actuaciones integradas llevadas adelante por el Comité Operaciones de Emergencia (COE) que componen las áreas de Salud, Ambiente, Cercanía y Desarrollo Humano.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Con Caren Tepp y Agustín Rossi como principales oradores, la fuerza política realizó su última asamblea ciudadana antes de la veda electoral en la...

Actualidad

El presidente encabezó el acto de cierre de La Libertad Avanza en el Parque España ante una multitud. Acompañado por Patricia Bullrich y los...

Actualidad

El siniestro involucró a dos camiones y dos autos. Tras el impacto, se desató un incendio que cubrió la zona de humo y generó...

Política

Tras la salida de Werthein, el actual secretario de Finanzas será la nueva figura a cargo de las relaciones exteriores. "Quirno pondrá foco en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version