Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Dengue en Argentina: cómo está la situación a semanas del pico

El Ministerio de Salud dio a conocer el parte sanitario por la enfermedad del mosquito. Los detalles.

El Ministerio de Salud informó en su último reporte oficial que por quinta semana consecutiva se registró un descenso en la curva de infectados de dengue en Argentina, con 100.675 casos de la enfermedad, de los cuales 93.844 son autóctonos.

En el Boletín Epidemiológico Nacional 653, la cartera sanitaria indicó que se registraron hasta el 14 de mayo en Argentina 100.675 casos de dengue, de los cuales 93.844 son autóctonos, 5.581 se encuentran en investigación y 1.249 presentan antecedentes de viaje.

“En cuanto a la curva de casos por semana epidemiológica a nivel país se registra la quinta semana con menos casos que en la semana 13 (sin contar la última semana), consolidando la tendencia al descenso, que se corrobora a su vez en las distintas jurisdicciones”, explicaron.

Son 17 jurisdicciones confirmaron la circulación autóctona: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA -excepto Misiones- (Chaco, Corrientes y Formosa), las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo y La Pampa en la región sur.

Por su parte, La Pampa notificó el primer caso de dengue autóctono en la localidad de Santa Isabel, departamento Chalileo. Asimismo, fueron notificados 89 casos sin antecedente de viaje en Misiones, caracterizados por la jurisdicción como casos aislados asociados a casos importados.

En relación a los grupos de edad, la enfermedad afecta de forma mayoritaria y relativamente homogénea a personas entre 15 y 65 años, seguidos del grupo de 10 a 14, mayor de 65 y niños menores de 10 años.

El Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud notificó 57 fallecidos (letalidad de 0,06%), 56% de sexo legal femenino y 44% masculino.

Por último, las tasas de mortalidad más elevadas se observan a partir de los 50 años, precisaron.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La PDI realizó tres procedimientos para esclarecer el hurto de tarjetas de crédito ocurrido en junio y la posterior maniobra de suplantación de identidad...

Actualidad

El punto ubicado en Mendoza, entre Ovidio Lagos y Callao, volvió a operar este miércoles tras las obras de repavimentación. La estación de Plaza...

Política

El presidente llegará este jueves para cerrar la campaña nacional de La Libertad Avanza. Montan el escenario en el parque de España, refuerzan la...

Actualidad

Transportistas, profesionales y familias llevaron adelante una nueva jornada de protesta en Rosario en reclamo de la efectivización por la Ley de Emergencia para...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.