Policiales

“Dejen de verduguear a los presos porque vamos a seguir matando gente”: la amenaza en la escuela Ziperovich

El complejo educativo Rosa Ziperovich, ubicado en Empalme Graneros, fue blanco de un ataque armado.

La saga de balaceras y amenazas a escuelas tuvo un nuevo episodio en la noche de este martes cuando el complejo educativo Rosa Ziperovich, ubicado en Empalme Graneros, fue blanco de un ataque armado. Es la segunda vez que la institución es baleada, pero en esta ocasión hubo un mensaje claro que deja ver un posible trasfondo. En la escena del hecho fue hallada una nota con un mensaje amenazante destinado a directivos de la cárcel de Piñero, donde están alojados presos de alto perfil vinculados a bandas narcocriminales.

“Dejen de verduguear a las visitas de los alto perfil porque vamos a seguir matando gente. Quieren tranquilidad en Rosario ubiquen al personal de ustedes. La mafia”, decía el mensaje hallado, que también mencionaba a cuatro funcionarios del ámbito penitenciario. El ataque, entonces, se inscribe en una serie de reclamos de reclusos que en otras ocasiones también hicieron llegar de manera violenta pero contra sedes del Servicio Penitenciario. Al parecer, en un contexto de conmoción pública por hechos de inseguridad en escuelas, que esta vez cambiaran de blanco no fue casual.

Los presos de alto perfil son los considerados líderes o eslabones importantes de bandas narcocriminales. En su mayoría son imputados o condenados como miembros de asociaciones ilícitas que cometen extorsiones, balaceras y homicidios en el marco de sus actividades vinculadas al narcotráfico. En la cárcel de Piñero hay tres niveles de presos de alto perfil.

Las investigaciones sobre estas bandas dan cuenta de que las decisiones se toman en las cárceles y que desde allí se organizan y planifican las distintas actividades delictivas que luego se ejecutan en la calle. El principal medio para sostener esta dinámica es el uso de celulares, y en menor medida el contacto con las visitas, lo que en más de una ocasión provocó críticas a los controles del Servicio Penitenciario.

Con el aumento de las extorsiones ordenadas desde las cárceles que se registró desde 2020, así como con el crecimiento de la violencia por disputas entre bandas que llevó a un récord en la cantidad de homicidios, el Servicio Penitenciario tomó algunas medidas. Entre ellas el proyecto de instalación de un nuevo sistema de control de ingreso de elementos prohibidos a las prisiones, como lo fue en marzo pasado primero en las cárceles de Las Flores y Coronda y luego en Piñero.

En este contexto hubo otros episodios violentos con foco en el Servicio Penitenciario, aunque sean hechos de menor impacto público que las balaceras contra escuelas. Sin ir más lejos el 17 de mayo por la noche la oficina del Asuntos Penitenciarios, ubicada en Pellegrini y Alsina. Fue la séptima ocasión en los últimos dos años que este lugar es atacado a balazos.

Antes de aquella ocasión, la oficina había sido baleada el 10 de enero y el 12 de octubre de 2020, el 22 de septiembre de 2021 y el 24 de enero, el 10 de mayo y el 29 de diciembre de 2022.

Comentarios

Te puede interesar

Política

En estos comicios están en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Los detalles. El gobernador se pronunció en redes por los comicios...

Política

En estos comicios están en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Los detalles. 

Política

Eduardo Toniolli lanzó un picante posteo en X tras el cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires. Los primeros resultados estarían...

Policiales

Se trata de sujetos que eran buscados por la Justicia y fueron atrapados cuando intentaban participar de las elecciones bonaerenses.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version