Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Debate por las grandes superficies: quejas de empresarios locales, pero fuerte defensa a la llegada de nuevas inversiones

La propuesta, debatida este martes en la comisión de Producción y Promoción del Empleo, apunta a modernizar el esquema normativo vigente. “Esta normativa ha dejado a Rosario fuera del mapa de inversiones”, afirmó en su momento la concejal Sabrina Prence, autora de la iniciativa.

La concejal Sabrina Prence, del bloque Nación y Libertad, encendió el debate en el Concejo Municipal semanas atrás con un proyecto que propone eliminar de raíz las restricciones que hoy impiden el ingreso de grandes cadenas comerciales a Rosario. Su iniciativa plantea derogar la ordenanza N.º 7790, que regula desde hace años la habilitación de grandes superficies comerciales, y desafectar a la ciudad de la Ley Provincial N°12.069 que sostiene un régimen similar. Este martes supermercadistas locales fueron convocados a una mesa en el Concejo y rechazaron de lleno la iniciativa.

La propuesta, debatida este martes en la comisión de Producción y Promoción del Empleo, apunta a modernizar el esquema normativo vigente, que según Prence “ha dejado a Rosario fuera del mapa de inversiones”. Para la edil, en un contexto nacional de apertura económica y competencia real, no tiene sentido seguir manteniendo barreras locales que desalientan el desarrollo y la llegada de marcas reconocidas que generan empleo, bajan precios y dinamizan la economía urbana.

Durante el encuentro, representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario (CASAR) y la Cámara de Almaceneros y Mayoristas (CADIMRO) expresaron su rechazo al proyecto, preocupados por la posible competencia de nuevos actores. Entre los argumentos esgrimidos en su momento por la autora del proyecta, figura que “el proteccionismo normativo sólo beneficia a unos pocos, y termina perjudicando al consumidor rosarino, que paga más por menos opciones”.

Uno de los casos que la concejala tomó como ejemplo es el de Decathlon, la reconocida cadena francesa de artículos deportivos, que acaba de anunciar su desembarco en Buenos Aires para octubre. “Tienen interés en abrir tiendas en Rosario, pero seguramente encontrarán trabas por culpa de una norma arcaica que espanta a cualquier empresa de gran escala”, señaló.

El mismo impedimento afecta a otras cadenas que han intentado llegar a la ciudad y se encontraron con el mismo muro legal: Día, la cadena de supermercados que sí opera en Funes y otras localidades de la provincia pero no puede abrir en Rosario porque la normativa no le permite la expansión según su modelo de negocios; o grandes mayoristas como Yaguar, Vital, y formatos más modernos como Diarco Barrio, Carrefour Express, Carrefour Market, Vea o Disco.

“La competencia ya existe, pero se da de forma desleal, atomizado el mercado por marcas locales y cinco o seis supermercados de afuera. Mientras tanto la ciudad pierde oportunidades y empleo formal”. “Si no abrimos el juego, seguiremos viendo cómo las inversiones pasan de largo y se van por ejemplo a Córdoba”.

Desde la oposición, algunos concejales plantearon reparos. Norma López, del bloque Justicia Social, cuestionó que una ordenanza intente derogar una ley provincial. Otros, como Mariano Roca (Arriba Rosario), manifestaron su desacuerdo con “una desregulación sin planificación”.

En contrapartida, el concejal Hernán Calatayud (Volver a Rosario) apoyó la necesidad de plantear una modificación a esta normativa y aseguró que “es hora de empezar a competir en serio”.

El proyecto aún debe ser analizado en las comisiones de Planeamiento y Gobierno, pero ya anticipa una discusión intensa. Sin embargo, el objetivo es claro: “Actualizar el marco legal para dejar de ser una ciudad cerrada al progreso. No podemos seguir perdiendo oportunidades por miedo al cambio. Hay que confiar en el consumidor, en el empresario y en la capacidad de Rosario de competir en serio”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El próximo jueves 14 de agosto de 8 a 14 habrá una nueva colecta de sangre en el Cemar. Aquellos interesados deberán inscribirse a...

Opinión

Ocurrió este viernes en la zona de Barra y Rafaela. Un joven, de 17 años, fue herido por un arma de fuego. Acto seguido,...

Deportes

Con dos zurdas en el tercero, el "Acorazado" le quitó el título a Diego Ramírez este viernes por la noche en la zona norte...

Redes y Entretenimiento

El músico anunció en su nueva cuenta de Instagram que está de vuelta. Con un video, el líder de Intoxicados brindó detalles y hasta adelantó...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.