Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

De qué se trata el DNU que busca convertir planes sociales en trabajo formal

El Gobierno nacional define detalles de un programa que apunta a incorporar a 200 mil trabajadores de la economía social.

El Gobierno nacional prepara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avanzar en la reconversión de los planes sociales en trabajo formal. Se trata del programa “Puente al Empleo” que sería anunciado esta semana. A continuación, los detalles.

Puente al Empleo buscará que los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes sean contratados por un empleador y cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo).

Además, podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.

De acuerdo al decreto que saldría en los próximos días, el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan social. Cumplido ese plazo, debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART, y todos los beneficios que implica la cobertura legal del mercado laboral (indemnización futura).

A su vez, los empleadores también tendrán beneficios. El Estado Nacional se hace cargo -por un año- de parte del salario (la suma de dinero que corresponde al plan que se mantiene). 

El programa apunta así a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Tras casi dos meses de parate, el Canalla juega este viernes por la tarde lo que queda del cotejo suspendido en su momento por...

Deportes

El DT habló con los medios tras asumir un interinato de tres partidos. "La lealtad y el amor por Newell's me hacen estar acá,...

Opinión

La prohibición de contenidos vinculados a las elecciones rigen solo para medios tradicionales, mientras que las redes explotan de spots y memes.

Economía

El informe compartido por el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) manifiesta que registraron un aumento interanual del 66.7%

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.